

Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Lunes, 5 de diciembre 2016, 10:09
No es nada nuevo que el Hospital de Poniente de El Ejido es uno de los que mayor número de alumbramientos y nacimientos registra año tras año, si bien en este 2016 parece querer superar todos sus récords en cuanto a partos atendidos se refiere. Y es que según adelanta a IDEAL el jefe del área de Pediatría del Hospital de Poniente, Francisco Cañabate, «la previsión es de 2.693 partos para este 2016, por lo que se espera superar el récord de 2010, año en el que se atendieron 2.670 alumbramientos».
De este modo, sólo hasta el pasado mes de octubre, el centro hospitalario ubicado en El Ejido situó esta cifra en casi 2.400 partos, mientras que el pasado mes de noviembre la tónica general fue la misma, «con hasta 15 y 16 partos diarios». Ya el pasado año, el Hospital de Poniente atendió 2.600 partos en 2015, 73 más que el año anterior, mientras que el número de cesáreas practicadas se mantuvo en 590, y se produjeron un total de 2.648 nacimientos, casi 100 más que en 2014.
Fue en el año 2010 cuando entraron a funcionar las ocho nuevas salas de dilatación-parto en este Hospital, y además comenzó a ofrecerse el conocido como parto a la carta, y en ese mismo año se produjo el primer alumbramiento en una bañera.
Hotel de madres
Casi de forma paralela, se puso en marcha el Hotel de madres, que como explica Cañabate, «es para aquellas madres cuyos pequeños permanecen ingresados y que en otras circunstancias tendrían que estar yendo y viniendo para ver a sus hijos, para darles el pecho, pero de esta forma les podemos ofrecer cinco habitaciones en las que son atendidas como cualquier otro paciente que permanezca ingresado».
De hecho, estas madres cuentan con sus comidas diarias como cualquier otro paciente del hospital, si bien sólo existen cinco habitaciones destinadas a este recurso, «por lo que cuando una madre se marcha, este espacio vuelve a ocuparse de forma inmediata», aclara el director de Pediatría. En este mismo espacio, también se encuentra una zona de lectura y televisión, una sala de educación sanitaria, sala de estar y otro espacio dedicada a la lactancia. De esta forma, en el Hotel de madres se alojan aquellas mujeres que ya hayan sido dadas de alta pero cuyos bebés deben permanecer ingresados algunos días más.
No obstante, recuerda el facultativo del Hospital de Poniente de El Ejido, se trata de todo «un privilegio que no tienen otras muchísimas madres en toda España, y que resulta muy útil especialmente para quienes dan el pecho a sus hijos».
Asimismo, también tras la reforma realizada en el área de Ginecología del Hospital de Poniente, también se habilitó una nueva unidad de hospitalización, destinada a la estancia de las madres y sus bebés tras el parto. Esta nueva zona ubicada en la planta baja cuenta con 19 habitaciones individuales que también están dotadas de un mobiliario cálido, pensado para la comodidad de la madre y de su acompañante, y que proporcionan a su vez una mayor intimidad. Tal es así que cada habitación cuenta con un sofá-cama para el familiar que se quede con la madre durante las primeras noches, además de una mecedora que favorece el descanso del bebé y la lactancia materna.
Con todo, y si las previsiones se cumplen, el Hospital de Poniente de El Ejido habrá batido al finalizar el año, su récord en número de partos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.