Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Domingo, 13 de noviembre 2016, 11:01
«La primera vez que nos robaron los jarrones de la lápida de mi madre, al ir atornillados se partió también el mármol. La segunda vez no rompieron la lápida pero sí que volvieron a llevarse los jarrones. El día de Todos los Santos le volví a poner flores y al día siguiente ya no estaban, y yo hablo del caso de mi madre, pero estando allí te enteras de que no sólo te ocurre a ti». Así explica Silvia Requena, vecina del núcleo ejidense de Las Norias de Daza, el particular escenario que se encuentra cada vez que decide ir a poner flores a su madre, en el cementerio que comparten los núcleos de San Agustín y Las Norias.
Y es que desde hace años, los vecinos denuncian que los robos de flores, destrozos en lápidas y actos de vandalismo son continuos en el interior del camposanto, ya que la entrada es libre a cualquier hora del día, y tampoco cuenta con ningún tipo de vigilancia ni control municipal. «Esto no es de ahora, es de hace muchos años, hace dos puse una denuncia en la Guardia Civil porque destrozaron los centros y la lápida de un familiar, y durante un tiempo se puso un candado en la puerta, pero lo rompieron y ya no volvió a reponerse», aclara Gracián Fuentes, quien también reside en la zona.
Reivindicación vecinal
Ante este tipo de hechos, y la ausencia de algún operario municipal, «sólo vienen de vez en cuando a regar, y en ocasiones han dejado abierto el riego incluso, durante días», añade Gracián, los vecinos han decidido unirse y comenzar a recoger firmas para exigir una solución a esta situación de inseguridad que sufren desde hace años. «El 1 de noviembre estuve desde las diez de la mañana hasta las seis de la tarde para que la gente firmase para pedir más seguridad en el cementerio, y la verdad es que están respondiendo», valora Silvia.
De hecho, según confirma a este periódico Lorena Fernández, vecina de Las Norias y vocal socialista en la junta local de este núcleo, «ya contamos con más de 500 firmas, pero aún no se ha terminado la recogida», aclara.
Según relata la vocal socialista, «creo que lo que pedimos los vecinos de Las Norias es algo lógico, que el cementerio tenga un horario y que por ejemplo, se abra a las 8 de la mañana y se cierre a las 7 de la tarde, pero no que llegue la medianoche y aún esté abierto y haya gente entrando para robar, para hacer destrozos o para coger agua». Como recuerda, «cualquier cementerio dispone de un horario y está cerrado a unas horas, en El Ejido ocurre así».
Al respecto, Gracián propone por ejemplo, que se contrate por ejemplo a personas con diversidad funcional para que realicen tareas de control, mantenimiento y vigilancia. «La bolsa de empleo de la Asociación Murgi cuenta con más de 600 desempleados», indica, por lo que a su juicio, el Ayuntamiento de El Ejido podría realizar este tipo de contrataciones y así contribuir además a la inserción sociolaboral de este colectivo.
Tal y como hacen hincapié desde el PSOE de Las Norias, ya que fue este grupo de la oposición el que se hizo eco de las quejas planteadas por parte de los vecinos, «consideramos que es una reclamación justa y que las soluciones que solicitan los vecinos de Las Norias son racionales, porque no van a suponer un gran desembolso para el Ayuntamiento, pero sí van a dar tranquilidad a los ciudadanos de nuestro pueblo».
Una tranquilidad que hasta ahora no existe en las inmediaciones de este camposanto, que se ubica a un lado de la carretera, entre cortijos e invernaderos y a unos dos kilómetros del pueblo. «Hay vecinos que no quieren venir solos porque temen encontrarse según qué situaciones aquí», desvela Gracián. Para este vecino de Las Norias, el mantenimiento del cementerio también deja mucho que desear. «El aseo es portátil pero hay gente que hace sus necesidades incluso fuera de él, nunca tiene papel higiénico ni un mantenimiento», lamenta.
Con todo, una vez recopilen todas las hojas de firmas distribuidas por los diferentes comercios locales de este núcleo, sus vecinos las harán llegar al Gobierno local para exigir una solución eficaz.
'Lavadero' y punto de agua
«Lo que pasa en este cementerio no es normal, no es normal que la gente se lave o se duche en el punto de agua que hay dentro, ni tampoco que algunos metan su coche dentro para lavarlo, como si esto fuera un área de servicio», asegura Antonio Arqueros, otro de los vecinos y vocal del PSOE en la Junta Local de Las Norias. Como cuenta, «el cementerio se encuentran entre invernaderos y cortijos, y en muchos de ellos viven inmigrantes que carecen de agua, así que vienen a este punto para llenar garrafas, ducharse o asearse».
El problema radica, opinan los vecinos que hablaron con IDEAL, no en que llenen garrafas de agua para hacer uso de ellas en el lugar donde residan, sino que «hay quien se ha encontrado alguna vez con gente bañándose desnuda, e imagina la situación, que vienes a limpiar una lápida o a poner flores y te encuentras esto», opina una vecina de Las Norias que prefiere no desvelar su nombre.
Sin embargo, lo que ya colma el vaso de la paciencia de los vecinos de este núcleo ejidense fue encontrar a personas que lavan sus coches en el interior del cementerio. «Llegas y te encuentras a uno con el coche dentro del cementerio limpiándolo tranquilamente como si esto fuera un lavadero», expresa Gracián con cierta indignación.
De este modo, las peticiones que elevarán los vecinos de la zona al Ayuntamiento ejidense una ve finalice la recogida de firmas pasan por «que la puerta cuente con un candado de seguridad, que se instalen cámaras de vigilancia y que se habiliten pivotes con llave para que solo puedan acceder al recinto vehículos autorizados».
Así las cosas y mientras tanto, los vecinos continúan visitando a sus familiares que descansan en este camposanto, si bien con siempre con cierto temor y desconfianza por lo que puedan encontrar en su interior, hasta que por parte del Consistorio se dé respuesta a una situación que se solventaría con sólo poner un candado y realizar un mayor control y vigilancia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.