![Góngora habla de reactivación del sector urbanístico y anuncia el arranque del Portal de Transparencia](https://s3.ppllstatics.com/ideal/elejido/pre2017/multimedia/noticias/201611/11/media/almeria/el-ejido-gongora.jpg)
![Góngora habla de reactivación del sector urbanístico y anuncia el arranque del Portal de Transparencia](https://s3.ppllstatics.com/ideal/elejido/pre2017/multimedia/noticias/201611/11/media/almeria/el-ejido-gongora.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Jueves, 10 de noviembre 2016, 23:15
El Ejido. O eso al menos parece en lo que a materia urbanística y de desarrollo se refiere según las declaraciones que el alcalde de la localidad, Francisco Góngora, realizó ayer tras la Junta de Gobierno Local celebrada en el Ayuntamiento.
Y es que Góngora, acompañado del portavoz municipal y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, y la portavoz adjunta y edil de Cultura y Educación, Julia Ibáñez, anunció la aprobación de un destacado punto en el área de Urbanismo que a su juicio, supone un signo claro de la reactivación del «desarrollo expansivo de El Ejido». De hecho, como concretó el regidor ejidense, el Gobierno local respaldó el proyecto de estatutos y bases para conformar la junta de compensación de ese sector, el SUT 15. Se trata de un suelo urbanizable que se ubica en el entorno del enlace de la Autovía A7 con el barrio de Santo Domingo. Una zona «totalmente estratégica» y que, como señaló Góngora, «vendrá a dotar al municipio de suelo dedicado a actividades económicas, alimentación, comercio y ocio».
Para el primer edil ejidense, «El Ejido está despertando del parón inmobiliario y urbanístico que ha venido sufriendo hasta ahora», ya que a este tipo de proyectos también se le suman otras licencias urbanísticas que semana tras semana se llevan a esta Junta de Gobierno Local, y que suponen, para Góngora, «un síntoma de esa recuperación económica que está experimentando la ciudad gracias, entre otras cuestiones, a la reactivación que se advierte en el sector de la construcción y, sobre todo, en la dinamización que se observa en bolsas de suelo en distintas zonas y, especialmente, en puntos como El Ejido o Almerimar especialmente».
En suma, el regidor ejidense también habló de la puesta a disposición de un solar frente a Lidl de 32.500 metros cuadrados, viviendas en 85.000 metros cuadrados en Ejido Norte, junto al CEIP Diego Velázquez, y catorce hectáreas en la bajada del Castillo de Guardias Viejas a través de distintas fases, para la construcción de viviendas.
Más transparencia
De otro lado, el alcalde de El Ejido también anunció la inminente puesta en marcha, en apenas unas semanas, del nuevo Portal de Transparencia. Una herramienta que sustituirá al anterior existente, para lograr más transparencia y participación. En este sentido, el regidor recordó que en 2011 se inició este proceso en el que se creó «un prototipo de portal de la transparencia con información disponible sobre los órganos municipales y sus representantes, el perfil del contratante, información económica y presupuestaria, planes de ajuste, procesos de selección de personal y subvenciones». Pero ahora, apuntó Góngora, en las próximas semanas se estrenará la nueva página Web municipal, «que incluirá información muy detallada, algo que resulta muy positivo y que responde a la línea de trabajo en la que nos basamos», aseguró.
Durante su encuentro con los medios, Góngora abordó otros temas de actualidad, como la reunión que mantuvo con la delegada de Gobierno de la Junta, Gracia Fernández, en la que le trasladó la necesidad de establecer un calendario de actuaciones en materia de infraestructuras educativas, así como la prioridad de contar con la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Ejido, y la necesidad de que se impulsen obras de mejora en la carretera de Pampanico, entre otras cuestiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.