Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Sábado, 5 de noviembre 2016, 07:31
Tras los grandes asuntos tratados en el último pleno ordinario celebrado esta semana en El Ejido se dejaron escapar del foco público algunos anuncios importantes que afectarán de lleno a la labor de fiscalización y control que realizan en la actualidad los diferentes grupos de la oposición. Y es que durante el debate plenario en torno al nuevo plan de infraestructuras en la red de abastecimiento, y en el punto relativo a la subida de la factura del agua, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, anunció a la oposición que a partir de ahora «es oportuno que la oposición tenga representación en el consejo de administración» del servicio del agua.
De hecho, a juicio de Góngora, «es algo positivo, porque ayuda a la toma de decisiones». Un anuncio que los grupos de la oposición recibieron de buen agrado, y que viene a dar respuesta a una demanda que la mayoría de ellos ha solicitado durante años. Precisamente todos los grupos de la corporación municipal reclamaron en algún momento u otro del actual mandato de Góngora, poder formar parte de ese consejo de administración, en el que a partir de ahora tendrán finalmente cabida.
Ante las continuas quejas elevadas por parte de los diferentes grupos, respecto a las actuaciones contempladas en el plan de infraestructuras que prioriza las actuaciones a realizar en la red de saneamiento y abastecimiento del municipio ejidense en los próximos años, el portavoz municipal, José Francisco Rivera, recordó a la oposición que «todas esas inversiones, y ese recargo en la factura, lo van a poder conocer de cerca porque van a tener representación en el consejo de administración antes de que comiencen las actuaciones».
De otra parte, Rivera también hizo hincapié en el hecho de que la Junta de Andalucía haya recaudado, a través del canon de mejora, más de 4,7 millones de euros «sin que ello haya revertido en el municipio con las obras que se comprometieron a acometer». El portavoz volvió a incidir en el pleno en la idea de que «si la Junta no va a ejecutar las obras, debería dejar de cobrar el canon y que lo recaudado lo tuviera el Ayuntamiento, que lo utilizaría para poder financiar las obras de este plan».
Asimismo, y ante el debate generado en torno a la inminente subida en la factura del agua de dos a tres euros mensuales a partir de 2017, para poder hacer frente a las actuaciones necesarias en la red, el alcalde ejidense señaló que el objetivo municipal no es otro que el de «modular la subida prevista en un principio del 30%, reduciéndola de manera importante a dos o tres euros mensuales, porque somos conscientes que es dinero y no pretendemos relativizar lo que puede suponer para familias, pero, al final, es un coste que tenemos que asumir entre todos porque se trata de unas obras que son acuciantes y urgentes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.