Borrar
El delegado territorial de Salud, pacientes, familiares y profesionales sanitarios, ayer antes de realizar la suelta de globos, en Ejido Norte. :: ideal.
El Día de la Salud Mental pone el foco en la erradicación de la discriminación y estigma

El Día de la Salud Mental pone el foco en la erradicación de la discriminación y estigma

El delegado territorial, José María Martín, asiste a una suelta de globos simbólica desde el Centro de Salud de Ejido Norte, donde se dio lectura a un manifiesto reivindicativo

Elizabeth De la Cruz

Martes, 11 de octubre 2016, 05:19

Quizás aún parezca un objetivo algo utópico, pero sin duda, desde hace muchos años, la eliminación del estigma social y la discriminación que sufren las personas con enfermedad mental se han convertido en las principales barreras a saltar, especialmente para aquellos colectivos e instituciones que velan por el bienestar de estas personas, y también de sus familiares. Por eso, y en el día de ayer durante la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el delegado territorial de Salud, José María Martín, participó junto a pacientes, familiares y profesionales sanitarios en una jornada reivindicativa desde el Centro de Salud de Ejido Norte, que comprendió la lectura de un manifiesto tras el que se procedió a realizar una suelta de globos simbólica.

Así, para Martín, «la Junta de Andalucía ha hecho siempre una apuesta decidida por ofrecer a las personas con enfermedad mental una atención integral, tanto desde el punto de vista sanitario, como desde el social, favoreciendo su integración plena en la sociedad, a través de recursos específicos, como las viviendas tuteladas o los programas de inserción laboral». En la misma línea, el delegado de Salud no quiso dejar pasar la oportunidad de realizar un llamamiento «a toda la sociedad almeriense, para derribar las barreras que dificultan la integración de las personas con trastorno mental y para acabar definitivamente con el estigma que aún pesa sobre estas enfermedades».

Hospital de Poniente

De otro lado, y también en El Ejido, el Hospital de Poniente acogió la instalación de varias mesas informativas por parte de la Asociación El Timón y los profesionales de la Unidad de Salud en Mental, a través de las que se mostró el trabajo que realizan los pacientes y sus familiares a lo largo del año.

En el resto de la provincia, la conmemoración de este día también se realizó desde diferentes espacios. En el caso de Huércal-Overa, el Hospital La Inmaculada albergó una mesa redonda, en la que participaron profesionales sanitarios, docentes, miembros de las fuerzas de seguridad y pacientes que han dado cuenta de su experiencia en primera persona.

En la capital, se instaló una mesa informativa en el vestíbulo del Edificio Central de la Universidad de Almería y por la tarde se realizó una lectura poética a cargo de usuarios de los dispositivos de Salud Mental, en la Librería Picasso.

Con todo, con este tipo de iniciativas y jornadas de reivindicaciones se pretende visibilizar la enfermedad mental y a quienes la padecen, de forma que se logren derribar esos muros construidos en torno a la salud mental. Un camino que, paso a paso, está más cerca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Día de la Salud Mental pone el foco en la erradicación de la discriminación y estigma