Borrar
La imagen de la Divina Infantita salió un año más a hombros de los agentes de la Policía Local de El Ejido, en su día grande.
El Día de la Virgen Niña de El Ejido

El Día de la Virgen Niña de El Ejido

La devoción y el olor a nardos invaden un año más las calles durante la procesión de la patrona del municipio, la Divina Infantita

Elizabeth De la Cruz

Lunes, 3 de octubre 2016, 05:00

El fervor religioso de El Ejido tuvo ayer su colofón final a una novena de actos en honor a la patrona y alcaldesa honoraria de la localidad, la Divina Infantita, con su tradicional procesión por las calles de la ciudad. Y es que ayer, la también conocida como Virgen Niña o Inmaculada Niña, procesionó por las principales calles ejidenses para reencontrarse con sus más fieles y devotos, al ritmo de la banda y a hombros de los agentes de la Policía Local de El Ejido, de los que también esta imagen es patrona.

A las siete de la tarde arrancó la tradicional celebración de la misa en su honor, a cargo del párroco de la Iglesia de San Isidro Labrador, Alejandro Moreno. Pasadas las ocho y media de la tarde, los cohetes anunciaron la esperada salida de la imagen desde el interior del templo, en un ambiente de recogimiento y devoción sólo rotos por el olor de las decenas de flores, concretamente de nardos, que fueron aportados a modo de ofrenda a la Divina Infantita durante un emotivo acto en la tarde anterior. Representantes municipales y de la Corporación, con el alcalde, Francisco Góngora, a la cabeza, no faltaron al día más grande de la Divina Infantita, y que puso el broche final a varios días de convivencia vecinal y verbena popular, como la que se desarrolla de forma tradicional en la noche del sábado desde la Plaza de la Iglesia.

Tras la santa misa, la patrona de El Ejido cruzó la puerta de la Iglesia de San Isidro envuelta en un estruendo de cohetes y con el sonido de la Banda Sinfónica de El Ejido, en una noche en la que el tiempo también acompañó, por lo que numerosos vecinos decidieron echarse a la calle y acompañar a la imagen. El recorrido se inició en el templo y en dirección a la calle Divina Infantita, La Rosa y Cervantes, para posteriormente continuar por la calle Brasilia, Bulevar, Lobero y Plaza de la Constitución, para volver de nuevo por la calle Divina Infantita hasta su entrada en la Parroquia de San Isidro Labrador.

Los cultos religiosos se iniciaron el pasado jueves 22 septiembre con una misa presidida por Ignacio López, párroco de El Espíritu Santo de Almería, y desde entonces Francisco Sáez, Antonio José Cobo, Antonio Hernández, Antonio Martín, Juan José Martín Campos, Jesús Zapata Rueda, Ángel Becerro y Tomás Cano, junto con el sacerdote de la Parroquia de San Isidro de El Ejido, Alejandro Moreno, fueron los encargados de oficiar las diferentes misas y rosarios de la novena.

Sin duda y aunque esta festividad cien por cien ejidense cuenta cada año con más propuestas vecinales, lo cierto es que se trata de una cita que cuenta con un gran componente y carácter religioso, por lo que fueron muchos los balcones del municipio que tampoco perdieron la oportunidad de engalanarse para recibir a su patrona, la Virgen Niña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Día de la Virgen Niña de El Ejido