Los grupos municipales del PSOE e Izquierda Unida votan en contra de la cuenta general de 2015, en el pleno celebrado ayer en El Ejido.

La cuenta general de 2015 reabre viejos debates pero el campo logra la unidad

El pleno da luz verde a la ordenanza del entorno agrario, mientras el argumento del PP sobre una bajada de deuda de hasta 45 millones de euros no convence a la oposición

Elizabeth De la Cruz

Sábado, 1 de octubre 2016, 07:10

El tan nombrado como esperado pliego de condiciones que regirá la prestación de los servicios de limpieza y recogida de basuras del municipio en los próximos años, finalmente no estuvo entre los puntos del orden del día del pleno ordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento de El Ejido. Si bien en unas dos semanas irá con total seguridad a una próxima sesión plenaria, lo cierto es que el debate de la Corporación se centró ayer, una vez más, en las cuentas municipales, concretamente durante la presentación de la cuenta general del 2015, en el punto 16 del orden del día.

Publicidad

Así, para el Gobierno local, según detalló el concejal de Hacienda y portavoz municipal, José Francisco Rivera, no podría hacerse una lectura mejor, tras cerrar el pasado año con un saldo positivo de más de 11 millones de euros. Como añadió el edil del PP, en cuanto a la deuda municipal, «en el año 2012 esta se situó en 266 millones de euros y, a pesar de esa situación de partida, la realidad es que, a fecha de hoy, hemos conseguido reducirla hasta situarla en 221 millones de euros».

Sin embargo, el portavoz del PSOE, Tomás Elorrieta, echó una vez más en falta «un mayor equilibrio presupuestario e inversiones contempladas», mientras la portavoz de IU, Belén Navarro, apeló al sentido común en cuanto a la justificación de su voto en contra en este punto, ya que «no tiene sentido aprobar unas cuentas que rechazamos de pleno». Ambos grupos dieron su voto en contra.

Por su parte, el portavoz de UPyD, Desiderio Enciso, recriminó al equipo de gobierno «que siempre esté con la misma cantinela de la herencia heredada, cuando su partido lleva gobernando el municipio más de 20 años». El portavoz de Cs, Francisco Rodríguez, sí que reconoció la labor realizada por el Gobierno local en lo que respecta a la «refinanciación de la deuda», pero se abstuvo.

De otro lado, uno de los puntos más importantes del orden del día lo supuso la presentación de la ordenanza reguladora del entorno agrario. Todos los grupos demandaron más tiempo para poder estudiar el documento en profundidad debido a la cantidad de modificaciones que fueron introducidas, aunque finalmente todos decidieron respaldarla.

Publicidad

«El objetivo de esta ordenanza es normalizar las actividades agrícolas que se llevan a cabo en el campo, aprovechando la reconstrucción de aquellos invernaderos que llegan a su vida útil, mejorar en los invernaderos nuevos o en los ya existentes la eficiencia de los sistemas de recogida de aguas pluviales procedentes de la cubierta de invernaderos, orientándolas hacia la reutilización en la propia finca o a la recarga de los acuíferos, respetar el viario rural y aquellas escorrentías superficiales, al tiempo que favorecer la proliferación de las conocidas infraestructuras ecológicas», concretó el concejal de Agricultura y Medio Ambiente ejidense, Manuel Gómez.

Asimismo, y también en materia agrícola, el pleno aprobó, aunque en esta ocasión por mayoría ya que IU se abstuvo en este punto, el proyecto de actuación que permitirá avanzar hacia la construcción de la primera planta de transformación de excedente de fruto en alimento para ganado, más conocido como la planta Frutilados. No obstante, el concejal de IU, Juan Antonio López, quien ayer tomó posesión de su cargo tras la renuncia del anterior portavoz de la formación, Serafín Pedrosa, reconoció «ciertas reservas» de su grupo, relativas a la presencia de restos de patrimonio histórico en las inmediaciones de las instalaciones en el núcleo de Las Norias.

Publicidad

Retirada de tres puntos

De otro lado, todos los grupos acordaron la retirada de tres puntos previstos en el orden del día relacionados con un convenio entre el Ayuntamiento y Acuamed, una moción de IU sobre la trata de mujeres y niñas y la problemática de la Balsa del Sapo, que finalmente se llevarán al próximo pleno de octubre.

En el área de Urbanismo, el pleno ordinario celebrado ayer en El Ejido llevó una rectificación del acuerdo adoptado en la sesión del pasado 28 de julio, relativa a la aprobación de la puesta a disposición de terrenos de propiedad municipal a favor de la Consejería de Educación para la ampliación del CEIP Almerimar. Un punto que contó con el apoyo de todos los grupos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad