E. DE LA CRUZ
Martes, 31 de mayo 2016, 09:46
Izquierda Unida El Ejido compareció ayer ante los medios de comunicación para denunciar su rechazo al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), que a su juicio, «supondrá la ruina para nuestro campo». El grupo municipal registró ayer una moción para elevar al pleno un ... documento por el que piden a los grupos de la corporación que se opongan al TTIP.
Publicidad
Como argumentó el portavoz de IU, Serafín Pedrosa, «el tratado de comercio e inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos representa un serio peligro para la democracia y la debida protección de los derechos en materia de sanidad y educación, del medio ambiente, nuestros derechos digitales o como consumidores, y antepone el interés comercial de los inversores y empresas transnacionales al interés general». En la misma línea, el concejal ejidense detalló que «se trata de una mayor liberalización de las relaciones comerciales EE.UU-UE que tal como está concebida implicaría una rebaja de los estándares europeos y americanos, es decir de las regulaciones que protegen al consumidor, a los trabajadores y al medio ambiente, ya que se enfrentan a los beneficios de las corporaciones».
Según añadió el edil de IU, «esto traería consecuencias para el municipio de El Ejido muy particulares, el TTIP iguala la normativa europea con la estadounidense en materia de seguridad alimentaria y producción agraria, y eso supondrá una competencia desleal impresionante para nuestros agricultores. Por eso desde Izquierda Unida estamos trabajando para parar ese acuerdo».
El campo almeriense, y el ejidense en particular se identifica por sus denominaciones de origen y su norma de calidad integrada y ecológica, punteras en Europa. Tal y como insistió la concejala de IU en el Ayuntamiento ejidense, «si el TTIP entra en vigor está previsto que las denominaciones de origen desaparezcan y además la estrategia de diferenciación y calidad se perdería, con los que nuestros productos serían unos más, compitiendo con otros de peor calidad y menor coste de producción», advirtió.
Además de registrar esta moción, IU anunció que repartirá octavillas informativas a los ciudadanos para explicarles por ejemplo, «que está previsto que los productos no se identifiquen: un tomate o un pimiento va a venir del país en el que la multinacional tenga sus intereses ya que además al desaparecer los estándares de calidad , el consumidor no sabe lo que va a comprar».
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.