La concejala de Cultura, Julia Ibáñez, y el portavoz municipal, José Francisco Rivera, ayer.

Arranca la segunda fase de ordenación del recinto ferial para acoger las casetas de San Isidro

La Junta de Gobierno Local aprueba el pliego de condiciones para optar a la adjudicación de alguna de las 8 previstas, y 65.000 euros de presupuesto

Elizabeth De la Cruz

Viernes, 13 de mayo 2016, 07:37

Ya lo adelantó IDEAL durante la celebración de las pasadas fiestas en honor a San Marcos, y el equipo de gobierno ejidense quiso ayer hacerlo oficial, por lo que convocó su comparecencia para informar con todo lujo de detalles, sobre cómo quedará el recinto ferial de El Ejido tras su remodelación integral de cara a las próximas fiestas de San Isidro.

Publicidad

De hecho, como el concejal de Hacienda y portavoz municipal, José Francisco Rivera, desveló ayer durante la presentación de este proyecto, junto a la concejala de Cultura ejidense, Julia Ibáñez, entre los 24 puntos previstos en el orden del día de la Junta de Gobierno celebrada en el Ayuntamiento, las fiestas de San Isidro con esta segunda fase de remodelación ya iniciada esta semana, contarán con un presupuesto de 65.000 euros. Y eso no es todo. Ayer mismo se dio también luz verde al pliego de condiciones para optar hasta el próximo 2 de junio a la adjudicación de las casetas de la feria, que se extenderán para las próximas fiestas a lo largo de la calle Arquitecto Pérez de Arenaza, y que en principio, serán un total de 8 de 10 metros por 25 metros.

Además de la entrañable caseta Candela, a la que como Ibáñez recordó, «contará con un mayor espacio para premiar así su fidelidad y que se haya mantenido siempre en el recinto, contra viento y marea». A partir del acerado existente se va a crear un paseo de hormigón con una solería de 15 centímetros que tendrá a su vez unos diez metros de anchura y que cubrirá este nuevo espacio.

Una pérgola dará sombra

No hay que olvidar tampoco, matizó Rivera, la gran pérgola, de más de 1.100 metros, que se cubrirá con toldos tipo vela de gran resistencia para generar una zona de sombra que dará servicio tanto a estas zonas de casetas como al propio recinto. El sistema de cimentación que se empleará para esta construcción se basará en zapatas aisladas sobre las que se colocará esta estructura, de manera que en ellas se construyan unos cálices en los que empotrar los pilares. Unas actuaciones que propiciarán, además, que los concesionarios de las casetas tengan incluso la posibilidad de contar con unos metros más, ya que pondrán disponer de una parte de terraza para dinamizar aún más las fiestas patronales del municipio.

La concejala de Cultura ejidense quiso destacar la necesidad de que las fiestas de San Isidro puedan recuperar su referencia cultural y tradicional, al mismo tiempo que lograr su evolución necesaria. «Por eso este equipo de gobierno entendía que había que reactivar estas fiestas patronales y que para ello teníamos que trabajar, como veníamos haciendo desde hace meses, para diseñar, modernizar y reordenar ese espacio físico que es el recinto ferial y con ello conseguir unas fiestas más atractivas y más acogedoras que, de alguna manera, reflejen el carácter emprendedor y dinámico de un municipio joven como es el nuestro».

Publicidad

Integración del parque

De otro lado, la integración del parque en el propio recinto para el que ya se prepara una programación con actividades y conciertos para todos los públicos y «donde, por primera vez, se realizará el pregón», ya está en marcha. Otra de las novedades para las próximas fiestas de San Isidro será que arrancarán un día después, el jueves, jornada en la que también se desarrollará la tradicional Batalla de Flores.

Según indicó Ibáñez, «se dará un valor añadido a las fiestas y convertiremos a este en ese eje principal de dinamización para que las fiestas de San Isidro tengan un mayor éxito». Con esa premisa, se volverá a colocar esa iluminación extraordinaria en el Parque Municipal, que ya se vio en San Marcos en forma de farolillos para la Fiesta de las Habas, así como un escenario para conciertos y una zona de barra y aseos públicos.

Publicidad

Para estas fiestas, desde el Gobierno local se ha presentado todo este proyecto a las empresas de la zona, con el fin de que colaboren y se acojan a estas casetas, para las que el Consistorio asumirá el coste del alquiler de su instalación básica. Tanto las casetas como los feriantes también podrán contar con su acometida de agua y luz, con el fin de reordenar aún más este espacio. También se dispondrá de aseos en casetas y recinto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad