Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth de la Cruz
Jueves, 21 de abril 2016, 12:29
«Todo empezó en octubre de 2015 cuando la empresa eléctrica Endesa se puso en contacto con nosotros para poner en nuestro conocimiento que pretendían arreglar una supuesta avería que habían detectado en el contador de luz de nuestra pescadería en Almerimar». Son palabras de Gabriel Crespo, quien narra así el comienzo del que califica como «calvario» que empezó a vivir su familia, propietaria de dos pescaderías en el municipio, un negocio familiar de medio siglo de historia en El Ejido al que se le unió hace cinco años otro comercio en el núcleo costero de Almerimar, objeto de la presente reclamación por parte de la empresa líder del sector eléctrico en España.
Como relata a IDEAL en su testimonio este joven de 30 años encargado de la pescadería ubicada en la calle Fragata, número 29, en un local instalado en los bajos de un bloque de pisos en Almerimar, «nosotros, inconscientes y sin sospechar nada de lo que se nos venía encima, les dijimos -a Endesa- que sin ningún problema, que hicieran lo que estimaran oportuno. Como no tenemos acceso a nuestro contador, ya que está en un portal adyacente del cual no tenemos llave y al que no hemos accedido jamás, incluso les pusimos en contacto con el administrador de nuestra comunidad para que les facilitaran el acceso». Y eso es lo que finalmente ocurrió.
Y es que como añade Crespo, «cuál fue nuestra sorpresa cuando a las pocas semanas recibimos una nueva carta en la que Endesa nos acusa de haber manipulado nuestro contador de luz para supuestamente pagar menos, acción que según ellos llevaría realizada desde un año antes, y habiendo, siempre según ellos, roto los precintos de seguridad para llevar a cabo dicha manipulación».
Tres facturas Así, como prosigue este joven empresario ejidense en su discurso, «nos reclamaron las cantidades de 1.869,80 euros por un lado, y 2.279,42 euros por otro, y posteriormente, nos ha llegado una nueva factura por otro montante de 743,98 euros, como diferencia entre lo que ya habíamos pagado de luz y lo que ellos determinan que deberíamos haber pagado», concreta.
En total, apunta el propietario de la Pescadería Crespo de Almerimar, «un total de 4.893,20 euros además de lo ya pagado en mis facturas, y todo en un pequeño negocio que funciona tan sólo de nueve de la mañana a dos de la tarde. Una auténtica barbaridad, algo inaudito», considera. Seguidamente, recuerda este joven ejidense, «nos acercamos a una oficina autorizada de Endesa para hacerles ver que debía tratarse de un error, y resulta que ese tipo de alegaciones no se pueden hacer a través de una oficina autorizada, sino a través de un número de teléfono, al que no tardamos en llamar». Una queja que realizaron vía telefónica y en la que pusieron de manifiesto varios puntos. Por un lado, reitera Gabriel Crespo, su familia destacó su «total desconocimiento» en este tema. «Nosotros desde siempre nos hemos limitado a recibir las facturas que a ellos les ha parecido conveniente y a pagarlas, sin meternos jamás en fregados como los que quieren atribuirnos».
De otra parte, apostilla el joven, su familia dejó clara su «imposibilidad de acceder al portal donde se encuentra el contador, incluso tenemos un documento firmado por el administrador de dicha comunidad, que prueba que nosotros no tenemos llave de dicho portal, y nuestro desconocimiento acerca de cuál es ni tan siquiera dicho contador».
«¿Para pagar más?» En suma, esta familia afirma no entender que se le acuse «de manipular un contador para pagar más, algo realmente inaudito», califica Crespo, ya que si se comparan los mismos periodos de facturación en años anteriores, estos últimos reflejan un mayor consumo y por consiguiente, un gasto mayor.
Este periódico también pudo tener acceso a varias de esas facturas correspondientes al mismo periodo objeto de estudio pero en ejercicios anteriores, y en estos casos comprobados el consumo del periodo en el que en principio habría estado ya manipulado el contador, fue incluso mayor. Otra de las cuestiones que más indigna a esta familia es que «la persona que revisó el contador y que detectó la supuesta manipulación no se valió de testigos, y que por tanto, su palabra no puede constar como prueba y no puede una empresa valerse de eso para actuar como juez y parte en un caso tan delicado». IDEAL también pudo acceder a este documento y sólo está firmado por un operario.
Por temor a que les corten la luz, tan necesaria para desempeñar su labor comercial, esta familia ya abonó más de 1.300 euros en concepto de esas reclamaciones que les demanda Endesa. Ellos ya han interpuesto sus correspondientes reclamaciones ante Industria y tienen el caso en manos de un abogado.
La distribuidora aclara que «claramente se ha manipulado»
Por su parte, desde la distribuidora líder del sector eléctrico reconocen que es cierto que están pendientes de recibir la resolución de Industria tras la petición del informe pertinente que les fue requerido el pasado 8 de febrero. Eso sí, estas mismas fuentes dejan claro que «se aprecia claramente que se ha manipulado». Es más, matizan que esto se hizo en forma de «T invertida, esto es, que la fase T tiene invertida la entrada con la salida», y así la mayor parte del consumo no es registrado. La empresa señala que no se ha interpuesto ninguna sanción, sino una estimación de la deuda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.