El CEIP Diego Velázquez pone el corazón frente a la violencia con Alejandro Abad
Casi 650 alumnos se suman a la grabación de un 'lipdub' al ritmo de 'Ahora más que nunca', y recaudan fondos para Save the Children en su 'II Run for Peace'
Elizabeth de la Cruz
Jueves, 21 de abril 2016, 12:20
«Gracias por regalarme tu cariño, gracias por comprenderme como a un niño, gracias por dedicarme grandes sonrisas, haces que mi dolor detenga sus prisas». Con este arranque del tema 'Ahora más que nunca', de Alejandro Abad, los cerca de 650 alumnos del CEIP Diego Velázquez de El Ejido protagonizaron esta semana su actividad estrella en la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Los pequeños participaron en diferentes actividades, aunque sin duda la realización de este 'lipdub' fue para ellos lo más divertido.
«Llevamos dos semanas preparándolo todo. Los ensayos, el vestuario, la decoración, la música. Pero estamos muy contentos con el resultado, ha quedado muy bonito», señala Rosario Sánchez, directora del centro, orgullosa del trabajo realizado.
Y no es para menos, porque en este videoclip se involucraron desde los pequeños de Infantil hasta Primaria y aulas específicas, y cómo no, abanderados por sus 40 profesores y monitores. Una pequeña orquesta, manos blancas en señal de paz, globos de colores y muchos abrazos y sonrisas pusieron la imagen a una canción que ya se ha convertido en un himno para celebrar este día. Además, los pequeños quisieron tener un detalle con una antigua compañera a la que tuvieron muy presente durante toda la grabación del vídeo. Tampoco faltó la tradicional menina de Velázquez, seña de identidad de este colegio, uno de los más antiguos de El Ejido.
No obstante, esta no fue ni mucho menos la única actividad realizada durante la Semana de la Paz de este centro educativo. «También hemos organizado la 'II Run for Peace' con la que pretendemos superar los 800 euros que ya recaudamos el año pasado», aclara la directora del CEIP.
Para ello, los alumnos, quienes ya habían encontrado previamente a sus patrocinadores en familiares y amigos, debían recorrer unas vueltas en un espacio delimitado anexo al colegio. Así, por cada vuelta dada por parte de cada alumno, los participantes conseguían recaudar un euro. Un buen motivo que les sirvió para darlo todo en la pista e intentar conseguir la máxima recaudación posible.
Desayuno saludable
Y como el deporte y el juego siempre dan hambre, desde el centro propusieron a las familias de los pequeños que ayudaran a sus hijos a preparar un desayuno saludable, que todos compartieron a través de sus diferentes platos a modo de convivencia.
Para despedir la jornada, llegó uno de los momentos más esperados por los niños, comprobar el resultado de la grabación de su vídeo, y descubrir si su primer 'lipdub' se les dio tan bien como creían. Una vez más, los más pequeños de Infantil fueron los encargados de inaugurar este momento, y muchos de ellos no pudieron evitar volver a revivir los bailes y preparativos del mismo, terminando con un gran aplauso y con las ganas de volver a verlo.
La moda del 'lipdub' se ha extendido cada vez más entre colectivos y centros educativos, institutos, empresas, hospitales, y hasta organismos. De hecho, se trata de la mejor manera que sus protagonistas encuentran para lanzar un mensaje, en este caso, un corazón por la paz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.