Los primeros Erasmus de Andalucía

El IES Fuente Nueva es el único instituto andaluz en recibir los fondos europeos para enviar a sus alumnos de ciclos al extranjero

Elizabeth de la Cruz

Jueves, 21 de abril 2016, 12:41

Los tiempos han cambiado, y en materia educativa la formación y la experiencia a través de la mejora de los idiomas y el conocimiento de nuevos países y culturas está a la orden del día. Y en esa línea trabajan especialmente en el IES Fuente Nueva de El Ejido.

Publicidad

No es nada nuevo que tanto sus alumnos de Secundaria, así como los procedentes de otros institutos del municipio soliciten adherirse a cualquiera de los proyectos que la Unión Europea propone en relación a la solicitud de becas o ayudas de movilidad para estudiantes, e incluso para profesores. Pero este centro educativo sí que es pionero en algo.

Porque como explica a IDEAL Pascual Lorente, jefe de Departamento de los Ciclos Formativos de Comercio y Marketing del IES Fuente Nueva de El Ejido, «somos el primer instituto a nivel andaluz que ya ha recibido este tipo de subvenciones y ayudas en lo que respecta a becas para alumnos de ciclos formativos».

Como aclara este docente, que inició su andadura en este centro hace 12 años e inauguró el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional, «cada año hay un plazo de solicitud para estos proyectos que en España termina el próximo 2 de febrero, y una vez aprobados hay un plazo de ejecución de uno o dos años».

Como añade, «por un lado, hablamos del Proyecto Erasmus + K101 o K102 que se dirige a ESO y Bachillerato. Son ayudas para movilidades de alumnos y profesores de estas etapas. Por otro, tenemos el proyecto del que estamos hablando, el Erasmus+ K103, que se centra en educación superior y los solicitan Ciclos Formativos Superiores y universidades», también para alumnos y profesores.

Publicidad

Según concreta Lorente, «de una parte, tenemos las movilidades de alumnos para prácticas que contemplan una estancia de tres meses en una empresa de la UE; y la movilidad para estudios, que engloba el mismo periodo pero en un centro educativo o universidad de la UE». En cuanto a la movilidad de profesores, «para docencia contamos con la estancia de un profesor del centro que imparte sus clases en un centro o universidad de la UE, o también de formación, para un profesor que realiza un curso de formación también en un centro o universidad de la UE».

Desde el IES Fuente Nueva ya les han sido concedidos dos proyectos para becas de movilidad en ciclos formativos, y 8 alumnos y 2 profesores ya disfrutaron de su experiencia en diferentes puntos de Francia, tanto en la modalidad de estudios como en empresas. Este año además podrán hacer uso de otras nueve movilidades para seis alumnos y tres profesores, y confían en que les sea concedido en breve un tercer proyecto para 15 modalidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad