Elizabeth de la Cruz
Jueves, 21 de abril 2016, 12:10
La música es universal pero desde la Asociación de Personas Sordas de El Ejido (Asorejido) quisieron dar un paso más, a modo de despedida a un curso que durante dos meses inició en la lengua de signos a un grupo de ejidenses desde el Centro Asociativo Municipal. Y han llegado a todos.
Publicidad
Porque dejando a un lado la discapacidad, barreras y conflictos, Asorejido quiso, gracias además a dos de sus docentes sordos voluntarios, hacer llegar a todos la música, de igual a igual, con un divertido video que desprende energía y buen rollo, gracias a uno de los temas más conocidos de Jarabe de Palo, 'Bonito'.
Así, armados únicamente con una cámara y con el apoyo de voluntarios, el grupo culminó el curso con la grabación, desde el Parque Municipal de El Ejido, de un video en el que todos sus participantes interpretaron esta canción con la lengua de signos.
«Lo que comenzó por un simple curso ha finalizado con una gran familia, las plazas se agotaron al principio», explica Encarni Escobar, una de las participantes. Su compañera, Jenny Maldonado, además añade, «ha sido una experiencia inolvidable. Empezamos todos con mucha vergüenza, pero poco a poco la hemos ido perdiendo. Y cada día estábamos más a gusto. La práctica que hicimos de las personas sordociegas fue chula y positiva. Lo hemos pasado genial grabando el video. Y esperamos repetir». Otra de las participantes, Puri Cárdenas, señala, «hemos aprendido la lengua de signos de una forma amena y divertida por el buen hacer de la profesora y su ayudante, porque el grupo ha ido estableciendo vínculos de buen compañerismo y amistad».
Para Sonia González, «una de las actividades que a mí me chocó e impactó fue el ponernos en el lugar de un persona sordociega, la sensación tan inmensa de indefensión y perdida que sentí en ese momento y el sentir como dependía de otra persona en la cual depositas toda tu confianza para poder manejarte. Fue muy buena». Lo mismo opina Beatriz Ibarra, «afirmo que este ha sido uno de los mejores cursos que he realizado». Y Juanmi Linares lo defiende, «no sólo es que lo digamos nosotros que somos parte afectada, sino que me lo comentó la conserje que no ha visto ningún curso en el que la gente no salga de clase y llegue al final el mismo grupo que empezó». Al igual que aclara Elena García, «nos han transmitido sensibilidad y generosidad», o Rosario Martínez, «las ganas eran mayores que la vergüenza de interrumpir la clase. El curso me enganchó por la forma de transmitir, sin poner barreras».
Publicidad
La presidenta del colectivo y la encargada de impartir la formación, Isabel de las Heras, junto a su ayudante, Juanma, concluyen, «nos ha gustado mucho la actitud del alumnado, siempre con conciencia y respeto. Además nos sorprende que no se cansaran del curso y fueran puntuales, a veces llegaban antes de la hora». Y para muestra un botón, o un enlace, mejor dicho, en el que se puede ver el resultado, https://vimeo.com/146094751.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.