Las Norias dedica su semana cultural a repasar su historia y su patrimonio

Este evento, que llega a su octava edición, trata de promover la participación ciudadana, la convivencia intercultural e intergeneracional a través de la educación

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 9 de abril 2019, 13:45

La Semana Cultural, Educativa y de Convivencia de Las Norias, que arrancó ayer y que se desarrollará hasta el viernes, girará en su octava edición en torno a la historia y el patrimonio medio ambiental de este núcleo. Un evento que organiza como cada año la Mesa Local de Educación y Comunidad y en el que participan escolares de los diferentes centros educativos de la localidad, asociaciones y colectivos.

Publicidad

Así, el objetivo de esta actividad es promover la participación ciudadana, la convivencia intercultural e intergeneracional a través de la educación, como elementos de cohesión.

En esta línea, durante la inauguración, en el Centro de Usos Múltiples de la localidad, la concejala de Cultura y Educación, Julia Ibáñez, destacó «la labor que desarrollan todos los agentes implicados para hacer de esta semana un lugar de convivencia y encuentro de todas las culturas que confluyen en Las Norias», al tiempo que hizo especial hincapié en «el trabajo de toda la comunidad educativa que va a participar en estas actividades de gran calidad y enriquecedoras».

En esa primera jornada de la Semana Cultural se llevó a cabo un coloquio en el que participaron tres vecinos de la localidad para aportar sus conocimientos sobre el pasado, presente y futuro de Las Norias, que finalizó con una actuación musical a cargo del coro del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mirasierra, que realizó un homenaje a Manolo Escobar.

Así, durante toda la semana, cada centro educativo contará con una variada programación con la que poner de relieve actividades como la muestra de trilla de cereal, que tendrá lugar el jueves, o un taller sobre la faena de la uva que contará mañana con protagonistas de la zona. Ambas actividades se realizarán en el CEIP Mirasierra. A ellas se suman, un taller de creación de norias de agua, manualidades, gymkanas y juegos tradicionales, salidas y visitas guiadas para conocer el pueblo, un desayuno multicultural y obras de teatro, entre otras.

Por otra parte, mañana miércoles será cuando tenga lugar el acto comunitario de todos los centros educativos y asociaciones, con la tradicional Carrera Intercentros, que tendrá lugar a partir de las 10 de la mañana, con recorrido por las calles de la localidad. Ya por la tarde habrá danza española y guineana, actuación del coro y de tres troveros, así como un cuenta cuentos a cargo de la Escuela Infantil Las Norias, en una actividad abierta a toda la ciudadanía, en el Centro de Usos Múltiples.

Publicidad

Asimismo, el jueves entre las 17 y las 19 horas se realizará un taller de réplicas arqueológicas, mientras que el viernes a las 17 horas se proyectará la película de Tadeo Jones en el Centro de Usos Múltiples.

Como preámbulo de esta Semana Cultural, el pasado miércoles se celebró la IV edición del Festival de Cortos de Las Norias en el Teatro Municipal, que contó con ocho cortos participantes y a cuya finalización se entregaron los premios para cada una de las categorías. El premio al mejor corto de centros educativos fue para 'Alma, el latido de un pueblo', de la EI Sol de Portocarrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad