Noche de estrellas y visita a Punta Entinas: la iniciativa para dar a conocer la naturaleza
El Ejido ·
La programación de 'Aprendiendo a mirar la naturaleza de El Ejido' cuenta además con conciertos en y festivales de música en AlmerimarJ. Cortés
El Ejido
Lunes, 30 de junio 2025, 20:58
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de El Ejido pone en marcha un verano más el programa 'Aprendiendo a mirar la naturaleza de El Ejido' con actividades para toda la familia como visitas al Faro de Punta Entinas, itinerarios didácticos guiados y talleres infantiles de temática ambiental.
Las actividades se desarrollarán en los meses de julio y agosto para descubrir, aprender y disfrutar en familia, conectando con nuestro entorno de forma divertida y educativa. Además, hay un sinfín de propuestas para la temporada estival como exposición de pintura en la oficina de turismo, rutas en barco, concentración de coches antiguos, La Noche de las Estrellas y paseos en el Tren Turístico. Se puede consultar las fechas y realizar las inscripciones en turismo.elejido.es. Las inscripciones se abrirán 15 días antes de cada actividad.
Actividades
A esta programación se suman los eventos y competiciones deportivas y de ocio como el cine de verano, los conciertos en el castillo de Guardias Viejas, festivales de música en Almerimar y Balerma y las fiestas locales.
Por otro lado, el Ayuntamiento de El Ejido celebró durante la primera semana de junio la Semana del Medio Ambiente, que alcanzó su octava edición con talleres, visitas a espacios naturales, exposición y presentaciones. El concejal de Juventud y Educación, Javier Rodríguez, explicó que se trata de «una propuesta con la que sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente, poniendo especial foco en los escolares».
La programación comenzó el 3 de junio con la inauguración de una exposición sobre 'Las aves de los almerienses' en el Centro de la Cultura Mediterránea que se pudo visitar hasta el 13 de junio.
De la mano del Instituto de Estudios Almerienses (IEA), la muestra ofrecía un recorrido por Almería a través de los nombres populares de sus aves, para que siga perviviendo el interés por su conservación. El edil Javier Rodríguez acompañó al coordinador de la exposición, Mariano Paracuellos, durante la inauguración.
Está compuesta de 15 paneles expositivos en los que se puede conocer información sobre algunos de los cientos de nombres, normalmente transmitidos de forma oral, con los que se llama popularmente a las aves, como rubitacos, zumayas o sigrillos.
Otra de las actividades fue la presentación del II Proyecto de la 'Red de observadores de Flamencos de Punta Entinas - Sabinar', una iniciativa que tenía como objetivo dar a conocer la importancia de estas aves en esta zona.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.