Borrar
Los niños se vuelven 'soldados por un día' en Guardias Viejas

Los niños se vuelven 'soldados por un día' en Guardias Viejas

Durante el desarrollo de las actividades, los participantes hallaron enterrada una hebilla del ejército de tierra español junto al Castillo

Inmaculada Acién

El Ejido

Domingo, 3 de abril 2022, 23:14

El Castillo de Guardias Viejas, en El Ejido, fue escenario en la mañana de ayer de una didáctica, divertida y curiosa actividad dirigida al público familiar, donde los más pequeños se convirtieron en soldados por un día.

En este sentido, los pequeños comenzaron con un taller en el que aprender a utilizar el arco con lanzamientos a diana con flechas de plástico.

Sin embargo, la jornada, que ya llevaba meses planificada, coincidió con una fría mañana y con presencia de viento, obligó a la organización a modificar las actividades y llevar todas aquellas que fue posible a interior para resguardarse del viento.

Así, el taller de tiro con flechas se llevó a cabo en el interior de la capilla, donde recibieron instrucciones por parte de Ramón Alférez, del área de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento, de cómo cargar el arco y disparar.

Después de afinar la puntería, los pequeños pasaron al patio de armas del castillo, desde donde siguieron trabajando la puntería, en esta ocasión con un ejercicio de pelota que tenían que impulsar entre tres personas con gomas. Un ejercicio que realizaban antiguamente los soldados del Castillo para saber cómo debían apuntar los cañones, sin tener que desperdiciar una munición costosa y escasa.

El tercero de los ejercicios se llevó a cabo en la parte exterior de uno de los muros del Castillo, desde donde los pequeños jugaron a encestar la herradura en un gancho, una de las formas de entretenimiento que tenían antiguamente los soldados, con las herraduras que ya no servían de los caballos, mientras los más grandes y los padres probaban el tiro con arco de manera ya más profesional.

Durante este taller llegó además un momento sorprendente y relevante, ya que recuperando las flechas del suelo, los participantes descubrieron semienterrado en el suelo una hebilla de cinturón del ejército de tierra español que por la forma de prenderlo al cinturón y su estado podría ser de la época posterior a la Guerra Civil. Una pieza de la que se hará entrega a lo largo de la mañana de hoy al Ayuntamiento de El Ejido para que custodie e investigue la procedencia de la pieza. Un hallazgo que sorprendió y emocionó a los más pequeños.

La jornada finalizó con un recorrido por las armas que se exhiben en las salas del Castillo.Réplicas de las que pudieron tocar algunas los más pequeños y fotografiarse con ellas.

Una jornada para conocer un poquito más de la historia y del pasado de esta tierra y de este espacio histórico, cuyos orígenes fueron de fortificación costera, en el siglo XVIII, bajo el reinado de Carlos III.

Una jornada que junto a la ruta de 'Supervivencia en la Prehistoria' permite a los pequeños disfrutar de actividades al aire libre muy prácticas y dinámicas con las que conocer desde la práctica pinceladas del pasado de El Ejido a lo largo de sus diferentes etapas.

Acciones todas ellas que se enmarcan en el amplio calendario de actividades gratuitas diseñado por el área de Cultura del Ayuntamiento para dar a conocer y difundir el rico y amplio patrimonio cultural e histórico con el que cuenta el municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los niños se vuelven 'soldados por un día' en Guardias Viejas