Los niños de 'Soy Especial y Qué' ya tienen su espacio donde ser felices 'sin barreras'
Gracias al apoyo de Grupo Agroponiente y a la solidaridad de decenas de personas, la asociación hace realidad uno de sus grandes proyectos de futuro
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 8 de marzo 2022, 23:02
Este año 2022 ha llegado para la asociación de madres y padres de niños con discapacidad 'Soy Especial y Qué' con la consecución de un sueño, el de contar de una vez con un local que destinar a ocio y formación para sus pequeños.
«Es mi sueño desde que empezó la asociación», confiesa su presidenta María del Mar Martínez. Un sueño de cinco años, ya que la asociación cumplirá un lustro este próximo mes de mayo, y que han conseguido hacer realidad gracias a la ayuda de Grupo Agroponiente que no dudó un segundo en responder a su petición de ayuda, haciéndose cargo de los gastos de alquiler y mantenimiento durante todo un año.
Este viernes, la asociación abrirá las puertas de manera oficial de su 'Centro de Ocio yFormación Feliz Sin Barreras', ubicado en la Avenida Oasis, en Santo Domingo, con una jornada de puertas abiertas.
Y es que como señala Martínez, la asociación y sobre todo los niños ya necesitaban de un espacio de estas características.
«Cuando los mayores comenzaron a cumplir 12 años se comenzaron a quedar sin espacios donde poder jugar, ya se tenían que quedar en la zona de adultos cuando ellos siguen siendo niños, quieren jugar y estoy segura que mi hijo dentro de 20 años va a querer seguir jugando», explica Martínez.
Desde la asociación ya intentaron echar adelante este proyecto el pasado año a través de las subvenciones de la Diputación Provincial de Innovación Social, pero cuando parecía que todo estaba listo y preparado unos problemas en la presentación del proyecto hizo que entrara fuera de plazo y el sueño de la asociación se volviera a quedar solo en eso. Ahora, por fin, se hace realidad.
Así, este espacio se convertirá en lugar de ocio donde poder reunirse acudir a hacer la tarea, a merendar, ver la tele, escuchar y hacer música o simplemente como lugar de encuentro, pero también espacio para celebrar sus cumpleaños. «Si mi hijo no celebra su cumpleaños con la asociación, al cumple van sus abuelos y sus tíos porque ellos no suelen tener amigos. Aquí se encuentra con muchos niños que disfrutan como él y familias encantadas de estar y que también encuentran su sitio», señala Martínez.
Pero también se convierte en centro de formación, desde donde poder potenciar su autonomía. «Aquí pueden aprender a hacer la cama, barrer, recoger, manipular alimentos, preparar un desayuno, lavar platos, preparar una pizza, conocer qué alimentos conservar en frío o cómo limpiar el baño. Tener su autonomía en la vivienda. Cosas que en un piso tutelado tendrían que hacer», explica María del Mar Martínez.
Pero también un lugar donde hacer talleres de música o cocina, entre otros con los que aprender y disfrutar 'sin barreras'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.