Borrar
El museo de El Ejido invita a un tour virtual e interactivo por su colección arqueológica

El museo de El Ejido invita a un tour virtual e interactivo por su colección arqueológica

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos se incorporan a la colección una punta de flecha de sílex, tallada en el tercer milenio a.C., y un denario de plata acuñado en la época del emperador Adriano

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 18 de mayo 2020, 20:36

El área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido ha puesto en marcha hoy un nuevo tour virtual en 3D que permite visitar desde casa, y con todo lujo de detalles, las dos salas museo de la Colección Arqueológica de El Ejido, actualmente ubicada en las instalaciones del Teatro Auditorio de la ciudad, con el objetivo de divulgar y poner en valor toda la riqueza patrimonial con la que cuenta el municipio y que ahora desde casa, en esta crisis sanitaria, se pueda continuar conociendo la historia del municipio.

Así, ya es posible acceder a piezas como el mosaico con iconografía báquica, cuyo hallazgo casual justificó las primeras intervenciones arqueológicas en el yacimiento arqueológico de Ciavieja, un pedestal dedicado por los ciudadanos de Murgi al dios Marte, un anillo paleocristiano localizado en el yacimiento arqueológico de Onáyar, un pedestal honorífico epigrafiado, dedicado por los murgitanos al emperador Adriano, así como otros artefactos arqueológicos, tanto prehistóricos como romanos.

Como novedad, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos se incorporan al apartado dedicado a la exposición de piezas singulares dos nuevos elementos como son una punta de flecha de sílex, tallada en el tercer milenio a.C., y un denario de plata acuñado en la época del emperador Adriano.

La colección arqueológica consta de dos salas expositivas. En la primera de ellas la visita, virtual o presencial, permite conocer, a través de los artefactos líticos y cerámicos, las primeras sociedades que ocuparon el yacimiento arqueológico de Ciavieja.

La segunda sala expositiva está destinada al periodo romano, etapa en la que Ciavieja fue una parte del territorio de la ciudad de Murgi. Esta sala contiene numerosos elementos cerámicos, arquitectónicos y numismáticos murgitanos, entre ellos un mosaico con iconografía báquica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El museo de El Ejido invita a un tour virtual e interactivo por su colección arqueológica