Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 9 de noviembre 2023, 23:37
El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido presentó ayer la amplia programación con la que conmemorarán este año el Día Internacional contra la Violencia de Género, que tiene lugar cada 5 de noviembre. Una edición la de este año que llega con un mensaje claro como es que «la violencia no tiene edad'.
Publicidad
Pese a que la presentación tuvo lugar en la mañana de ayer, las actividades arrancaron el 7 de noviembre y finalizarán el día 25. La primera de las propuestas es una exposición de carteles en lugares estratégicos del municipio para poner de relieve la necesidad de visibilizar esta lacra social.
En cuanto a las actividades orientadas a escolares, alumnos de segundo ciclo de Primaria de 20 centros educativos de El Ejido aprenderán con el taller 'Contando verdades', a cargo de José Gabriel Fuentes, graduado en Artes Escénicas. Por su parte, los estudiantes de tercero y cuarto de la ESO de los 11 IES del municipio se informarán con la charla '¿Por dónde empezar? Relaciones afectivas sanas e igualitarias', a cargo de Jesús Alonso Siles, docente y sexólogo, especializado en Asesoramiento y Educación Sexual.
También se han previsto en la programación charlas sobre 'Relaciones Igualitarias', dirigidas fundamentalmente a mujeres y hombres mayores, en las que, a través de una presentación dinámica, se pretende incidir sobre la necesidad de lograr relaciones más humanas y satisfactorias. Esta actividad se impartirá en nueve Centros de Mayores del municipio, para lo que se contará con la psicóloga clínica Julia Rocío Garriga Infantes, especialista en atención a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género.
Por su parte, la Ruta Urbana Contra la Violencia de Género tendrá lugar el sábado 25 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, con una duración aproximada de una hora y media, y que tendrá la salida en el Parque Municipal de El Ejido, pasando por el Paseo de Las Lomas, el Paseo Juan Carlos I, el Paseo Pedro Ponce, calle Océano Atlántico o la avenida Nicolás Salmerón, entre otros.
Publicidad
No obstante, «la actividad central de la campaña se celebrará el día 24 de noviembre con la lectura de un manifiesto contra la violencia hacia la mujer en la que también se rendirá homenaje a las mujeres y menores asesinados durante este año, que asciende a la cifra de 52 mujeres. Al acto como todos los años, se invitará a todas las asociaciones de mujeres del municipio», apuntó la concejala de Servicios Sociales, Delia Mira.
Por su parte, Marco Muñoz, intendente de la Policía Local de El Ejido, recordó que desde el año 2015 la Policía Local de El Ejido tiene una unidad específica que protege a las mujeres víctimas de violencia de género en el municipio. «Es una unidad veterana, ya que fuimos el primer gran municipio de la provincia que firmó el convenio y que estuvo adscrito al sistema de violencia de género». A lo largo de 2023 han sido atendidas 96 mujeres en El Ejido.
Publicidad
Muñoz también recordó que «desde Policía Local volvemos a impartir charlas en los IES con los profesionales de la unidad de violencia de género centradas en dar a conocer a los jóvenes el concepto de violencia de género y los recursos judiciales y policiales que tienen disponibles».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.