

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 1 de abril 2019, 14:34
El municipio de El Ejido cerró el ejercicio de 2018 con un remanente positivo de tesorería de más de 6,6 millones de euros. Una cuantía que se ha destinado, tal y como explicó el concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, «a amortizar de manera anticipada parte de la deuda heredada del anterior equipo de gobierno».
Con esta nueva amortización de deuda, el portavoz municipal indicó que el Consistorio está «cada vez más cerca de retomar la normalidad y recuperar su autonomía, dejando de estar en riesgo financiero, dándole la vuelta a la tortilla». Es más, José Francisco Rivera afirmó que si se continúa a este ritmo, el municipio saldrá del Plan de Ajuste antes de lo previsto.
No obstante, el concejal de Hacienda, indicó que estos ritmos de amortización de deuda serían sacrificables a cambio de que el Ayuntamiento de El Ejido ganará en capacidad inversora, algo que podría lograrse mediante una reestructuración de la deuda con una mejora de las condiciones financieras.
Pago a proveedores
Sobre este asunto, Rivera recordó que cuando su gobierno llegó al Ayuntamiento en 2011, se encontraron con una situación de quiebra técnica. «En este tiempo, gracias al gobierno de Francisco Góngora, se ha conseguido dar un giro de 180 grados a la situación», poniendo como ejemplo la reducción del periodo medio de pago a proveedores que «ha pasado de tardar años en pagarles, a hacerlo en un plazo medio de 14,13 días, situándonos entre los primeros puestos en el ranking de los Consistorios más diligentes a la hora de cumplir con este tipo de obligaciones».
En esta línea y según los últimos datos aportados por el Ministerio de Hacienda, referentes al mes de diciembre de 2018, El Ejido cerró con un periodo de 19,7 días, cuando el periodo medio a nivel nacional en las 96 grandes urbes con las que cuenta España, estuvo en 39,11 días.
El portavoz municipal hizo hincapié en que «al coger las riendas del Ayuntamiento nos encontramos una situación alarmante, la tesorería en situación de quiebra, cientos de proveedores sin cobrar durante años y, por tanto, reticentes a prestar servicios a un Ayuntamiento que soportaba una malísima imagen a causa de los impagos y la falta absoluta de transparencia».
El concejal de Hacienda justificó los planes de ajuste puestos en marcha y con los que ir acogiéndose el Consistorio a las distintas medidas extraordinarias habilitadas por el gobierno central a la herencia que recibieron, «permitiendo poco a poco ganar en estabilidad e ir incrementando nuestra capacidad inversora».
Por otra parte, el concejal de Hacienda especificó que «este remanente de tesorería nos permitirá, al igual que el año pasado, ir adelantándonos a los plazos previstos en la reducción de la enorme deuda financiera que arrastra este Ayuntamiento, debido a la pésima gestión llevada a cabo durante los años del Pacto PAL-PSOE y que nos ha obligado a firmar operaciones de crédito con entidades bancarias por más de 166 millones de euros para poder pagar a las empresas proveedoras del Ayuntamiento y a las que se llevaba años sin pagar, al margen de los acuerdos de pago alcanzados con otras Administraciones o Consorcios, cuyas deudas están siendo atendidas en función de los acuerdos alcanzados».
Asimismo, Rivera subrayó que con estos datos sobre la mesa, se «ha ejecutado el 89,45% de los gastos previstos para el ejercicio 2018, una cifra que podría haber sido muy superior, de haberse ejecutado los proyectos previstos en la EDUSI en los ritmos previstos, algo que no ha sido posible por causas externas a este equipo de gobierno, y que hubiera permitido ejecutar el 100% de presupuesto de gastos».
En este mismo sentido, el portavoz municipal hizo hincapié en que «del análisis de la ejecución del presupuesto de ingresos, se desprende una ejecución del 100,18% de las previsiones definitivas del presupuesto del ejercicio 2018».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.