

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 11 de febrero 2019, 18:34
El Patio de Luces del Ayuntamiento de El Ejido acoge hasta el próximo 23 de febrero una muestra del sindicato UGT donde se recogen los 130 años de historia que este movimiento sindical tiene en España. Una efeméride que cumplió el pasado agosto de 2018, si bien la exposición llega ahora al municipio ejidense.
Una exposición que como señaló Jesús Manuel Quero Ferrer, secretario de Organización y Administración de UGT, lo que pretende es que la sociedad conozca «cuál es el origen del movimiento sindical, que al fin y al cabo, es el origen de todos los derechos laborales que tenemos todos los trabajadores hoy en día».
Asimismo Quero Ferrer, acompañado en la mañana de ayer por la secretaria de Formación y Empleo de UGT, Margarita Piaget Marie-Victoire quiso hacer mucho hincapié en que «los derechos que disfrutamos hoy en día y que vemos como normales, como las 40 horas semanales, los 30 días de vacaciones, los derechos por paternidad y maternidad, todos ellos son una conquista que han hecho nuestros padres, abuelos y bisabuelos».
Es por ello que el sindicato lo que quiere reflejar con esta exposición es «que todos los derechos que tenemos actualmente, los hemos tenido que conquistar y para poder seguir manteniéndolos, tenemos que conocerlos y saber cuál es nuestro origen», indicó Quero.
Asimismo, esta organización sindical trata también de poner en valor a través de esta muestra, que estructura los 130 años de historia de UGT en catorce períodos diferente, que en todo ese tiempo UGTha estado luchado por los derechos, además de que sigue luchando y seguirá luchando como aseguró su secretario de Organización yAdministración de la ejecutiva provincial.
Por su parte, el portavoz del gobierno local y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, que fue el encargado de inaugurar junto a los responsables sindicales esta muestra, calificó de «importante» que la gente conozca la historia y el porqué de las cosas. «Aquí vemos una exposición con los distintos logros que se han ido consiguiendo en materia social en los últimos 130 años y en los que ha jugado un papel importante UGT».
De igual forma, Rivera subrayó que «la gente puede caer en la tentación de pensar que todos estos derechos han estado ahí desde siempre y no, ha sido una lucha en la que se ha tenido que ir pasito a pasito para consolidar los derechos que tenemos hoy».
En esta línea, el portavoz municipal indicó que «en la exposición se pueden ver los distintos paneles con los años referenciados, en los que las distintas normas han ido fijando esos derechos en el ámbito laboral», al tiempo que volvió a hacer hincapié en que «esto al final como se ve es una labor de una lucha constante para tratar de mejorar aspectos relacionados con salarios, horarios, prevención de riesgos laborales, tema de enfermedades, pensiones y a través de la que podemos ver cuándo se han ido implantando en los últimos 130 años en nuestro ordenamiento jurídico, por lo que me parece una exposición muy interesante».
Entre los hechos que se destacan en esta exposición y que se acercan a la ciudadanía está por ejemplo la primera vez que los españoles participan en el movimiento obrero del 1 de Mayo, que se produjo en 1890, la proclamación del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en 1910, la conquista del voto para las mujeres españolas en 1933, la promulgación de la Ley del Estatuto de los Trabajadores en 1980 o el impulso de la Ley de Prevención de Riesgos Labores en 1995 por parte de UGT.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.