Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 25 de julio 2023, 17:47
De los 65.000 inmuebles existente en el municipio de El Ejido, el próximo año 2024 los propietarios de un total de 33.000 inmuebles pagarán menos que este año en su cuota del IBI. Para más del 26% de los inmuebles, los incrementos serán inferiores a 60 euros y tan solo las viviendas con mayores valores catastrales asignados tendrán que afrontar incrementos superiores en el IBI.
Publicidad
Este hecho se producirá derivado de la actualización de los valores de Castastro, dos décadas después de la última. Sin embargo, se trata de una bajada que se podría haber producido antes, puesto que la revisión de los valores se suele hacer cada década.
El concejal de Hacienda y Contratación, José Francisco Rivera, ha explicado que «la nueva ponencia de valores catastrales que entrará en vigor en 2024 llega tarde, pues se realiza con una diferencia de 20 años respecto a la anterior de 2004, cuando la actualización se debe de realizar cada 10 años para corregir los valores catastrales en función de la evolución de los valores de mercado». Lo que explica «la bajada del 17% con carácter general que sufren los valores catastrales en nuestro municipio según los estudios previos, llegando hasta un 23% para la base liquidable del Impuesto sobre Bienes Inmuebles».
Sin embargo y en función de los datos provisionales, la base liquidable baja en un alto porcentaje por lo que el concejal de Hacienda señala que se ven «en la obligación de aplicar un tipo de gravamen del 0,791% para evitar un fuerte desequilibrio presupuestario en el Ayuntamiento, que vería disminuida su recaudación en el IBI Urbano en más de 4,5 millones de euros, algo totalmente inasumible, ni por las cuentas municipales ni por el Plan de Ajuste».
Además, justifica que están «obligados por Ley respecto al IBI a aprobar tipos que garanticen el mantenimiento de la cuota íntegra del ejercicio anterior, y en este sentido, bastaría con aplicar el IPC interanual. Y por ello, hemos llevado a cabo una subida del tipo de gravamen en IBI Urbana para cumplir con el Plan de Ajuste, lo que va a permitir incrementar los ingresos en un 3,8%, fruto de sumar al 1,9% de IPC interanual entre agosto 2022 y junio 2023, otro 1,9% del ejercicio anterior (porcentaje extrapolado de este año al anterior al entender que hubiera sido el normal)».
Publicidad
Rivera recuerda que «en el año 2023 no se subieron los tipos de gravamen puesto que la subida del IPC no respondía a un aumento de la riqueza sino a un empobrecimiento por la crisis energética y la guerra de Ucrania, las cuales distorsionaron los datos, y arrojaban un IPC del 10,5%».
De haber operado como pretendía la oposición, el incremento habría sido del 10,5% el año pasado, y de un 1,9% este año, lo que de forma acumulada habría supuesto un incremento del 12,60%, y unos ingresos adicionales cercanos a los 3 millones de euros, frente al 3,8% que vamos a aplicar y que se traduce en unos ingresos de poco más de 800.000 euros, pasando de un tipo de gravamen del 0,6044% actual a un 0,791% para la nueva ponencia de valores, y lo que implicará que aún pese al nuevo tipo de gravamen más alto sean miles los ejidenses que paguen menos.
Publicidad
Por otra parte, esta revisión de precios también afecta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre el Patrimonio, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía), o incluso a algunas tasas como pueden ser las tasas por utilización privativa del dominio público local o las tasas por licencias de apertura y cambios de uso de locales. Los ciudadanos también se verán beneficiados en el pago de estos impuestos.
Con la nueva ponencia, se estima que el Ayuntamiento podría perder ingresos por encima del millón de euros, «un importe bastante considerable que se van a ahorrar las familias ejidenses en el impuesto de plusvalías y tasas que toman como referencia el valor catastral», subraya Rivera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.