

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 29 de mayo 2019, 16:36
Hace semanas que se esperaban los resultados del estudio que el Cedex estaba elaborando en relación a las causas que han provocado el retroceso de la playa de Balerma. Sin embargo, los resultados que ayer por la tarde el secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, trasladó al alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, en la reunión que mantuvieron sobre las actuaciones de emergencia que se van a realizar en la costa de Balerma, no fueron las que los balermeros esperaban.
En esta línea, el análisis encargado al Cedex concluye según el Ministerio para la transición ecológica que los espigones construidos en 2015 en la playa de Balanegra no afectan a Balerma, debido a la escasa longitud de los diques y a que las celdas que delimitan se encuentran rellenas de arena y, por tanto, no interrumpen el transporte litoral.
Una afirmación que, sin embargo, esta misma mañana rebatía el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, quien aseguró que en el informe «se considera que es posible que la construcción de los espigones de la playa de Balanegra en 2015 generase un problema de erosión».
Dicho informe vuelve a proponer como mejor opción para la zona, la gestión del sedimento.
De esta manera, el Ministerio para la Transición Ecológica se reafirmó en su tesis de que la solución pasa por el retranqueo de un pequeño tramo del paseo marítimo afectado por los temporales para recuperar parte de la anchura de la playa y la aportación de arena en la zona de las Cuevecillas, desde donde el transporte litoral será el encargado de desplazar la arena hacia Balerma.
Una actuación que Costas comenzó a ejecutar hace varias semanas, pero que se encuentra parada después de la oposición de los vecinos de este núcleo urbano, que hasta en dos ocasiones pararon los trabajos, porque no quieren perder metros de su paseo marítimo.
En esta línea, los temporales de enero y febrero de este año produjeron daños en un tramo de muro del paseo marítimo de Balerma, ubicado en el dominio público marítimo terrestre, y una pérdida de arena en todo su frente marítimo.
Desde el Ministerio apuntaron que en estos momentos la playa está parcialmente recuperada, aunque recientemente ha habido otros temporales de poniente de menor intensidad que también le han afectado. Sin embargo, la situación que presenta la costa balermera, principalmente en la zona de la playa de Las Cuevecillas es desoladora.
Con fecha 22 de febrero de 2019, el secretario de Estado de Medio Ambiente aprobó la Resolución por la que se declararon obras de emergencia la reparación de los daños causados por los temporales acaecidos en los meses de enero y febrero de 2019 en la provincia de Almería.
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica indicaron que su voluntad ha sido y sigue siendo ejecutar las obras de emergencia previstas, puesto que afirmaron que con ellas la playa presentará su mejor imagen para la temporada de verano.
Las obras a realizar, con un presupuesto de 200.000 euros, pretenden la reparación y conservación del dominio público marítimo-terrestre para asegurar la sostenibilidad de la costa y mitigar los efectos de futuros temporales. Para ello, contemplan la demolición y posterior reconstrucción del muro dañado en el paseo marítimo, que invade el dominio público marítimo terrestre, retranqueándolo para disminuir su exposición a los efectos de los temporales, y en la aportación de arena procedente de trasvase.
De esta manera, para la reconstrucción del muro, se realizará un pequeño reajuste de la plaza, que permita retranquearlo respecto de su posición actual. El vertido de arena se realizará en la zona de las Cuevecillas. Posteriormente, el proyecto prevé que el transporte litoral se encargará de su desplazamiento hacia la playa de Balerma.
Por otra parte y en cuanto a la adopción de medidas estructurales, indican desde el Ministerio que el tratamiento definitivo de la costa de Balerma, como del resto del litoral almeriense, debe preverse en la futura Estrategia para la Protección de la Costa de Almería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.