

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 30 de noviembre 2023, 23:43
El municipio de El Ejido se convirtió en la mañana de ayer en el epicentro, a nivel provincial, del deporte adaptado y de inclusión con la celebración de la Fiesta del Deporte de la Asociación en favor de las personas con discapacidad intelectual del Suroeste de Almería (Asprodesa), que regresaba después de cuatro años sin celebrarse y que alcanzó su decimoséptima edición, congregando a más de 1.000 personas con y sin discapacidad en el municipio.
Bajo el lema 'No hay límites', la programación incluyó un total de quince acciones deportivas y de recreación con aquagym en las instalaciones de la piscina municipal, spinning, equitación en el parque municipal, aerobic, pádel, petanca, rugby, pilates, e incluso tirolina, con la que los participantes disfrutaron hasta el punto de que algunos gritos de fruto de la adrenalina, se escaparon.
A estas actividades se sumaron también otras como el uso de gafas de realidad virtual, escalada, kárate, talleres de prevención de caídas, además de una exhibición por parte de la Policía Nacional donde hubo tanto perros policía como la unidad a caballo, sin olvidar los distintos vehículos. La única actividad que no se pudo llevar a cabo fue la del globo que no pudo finalmente instalarse por seguridad, debido al viento que comenzó a soplar a media mañana.
De este modo, en la Fiesta de Asprodesa participaron más de 1.000 asistentes procedentes de Viator, Vélez Rubio, Macael, Almería capital, Adra, La Mojonera, Roquetas de Mar y El Ejido, con un total de 30 asociaciones y centros de día; a los que se unieron 400 personas en la organización y desarrollo de acciones; y 150 escolares de Institutos de Educación Secundaria (IES) y centros de Primaria.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes junto al presidente de Asprodesa, Francisco Mateo, calificando esta gran cita como «una importante apuesta por el deporte inclusivo, la participación y la igualdad de oportunidades, donde se transmiten los valores propios de la práctica deportiva como son el compañerismo y el espíritu de superación».
De igual forma, el alcalde recordó que este evento «viene a suponer una jornada inclusiva en torno al deporte pero, también, una jornada de convivencia entre todas las asociaciones de discapacidad de la provincia, ya que consigue reunir a más de un millar de personas buscando romper estigmas sobre cualquier tipo de exclusión y favoreciendo la inclusión social de todo el colectivo de la discapacidad, una labor que debe ir de la mano de las administraciones públicas, que deben seguir haciendo esfuerzos para promover la integración».
Sobre este asunto, el máximo responsable municipal incidió en que desde el Ayuntamiento de El Ejido ya están trabajando para fomentar la actividad física en el municipio y para incrementar el número de personas que se suman a hacer ejercicio cada día, con especial atención a las personas con discapacidad «ya que todos tenemos el mismo derecho a acceder a la práctica del deporte» y valoró «la implicación de Asprodesa, del IMD y de los voluntarios con la organización de esta fiesta», que se configura como la más importante de la provincia de estas características.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.