Más de un millar de ejidenses se benefician del Servicio de Ayuda a Domicilio en 2023

De todas ellas, 151 personas están recibiendo esta ayuda por parte de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de El Ejido

Inmaculada Acién

El Ejido

Martes, 9 de enero 2024, 23:41

Más de un millar de ejidenses se beneficiaron durante el pasado año del Servicio de Ayuda a Domicilio. En concreto fueron 1.046 personas las que recibieron esta prestación, de las cuales 895 son usuarias del Sistema Público de la Dependencia, por lo que ya cuentan con algún grado de discapacidad reconocido y tienen resuelto el número de horas mensuales de acuerdo a dicho grado.

Publicidad

En este sentido, las horas de servicio a la que tienen derecho las personas en situación de dependencia en grado I oscila entre las 10 y las 20 horas mensuales; en grado II la horquilla se sitúa entre las 38 a las 64 horas semanales; mientras que en grado III están entre las 65 y las 94 horas semanales.

Por su parte, las 151 personas restantes reciben la Ayuda a Domicilio por parte de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de El Ejido, puesto que se trata de usuarios que están pendientes de resolución por parte del sistema de la dependencia o usuarios a los que no se les ha valorado ningún grado de dependencia, pero que presentan situaciones de vulnerabilidad que hace que precisen este recurso a nivel municipal.

En relación a estos datos, el alcalde, Francisco Góngora, subrayó «la importante labor que desempeñan tanto los trabajadores del área de Servicios Sociales como las personas encargadas de prestar este servicio, ya que atienden las necesidades básicas de la vida diaria de los usuarios, con mucha entrega y mucha dedicación» al tiempo que explicó que «la intención municipal es intentar que demos pasos en el incremento de plazas de residencia y de centro de día, además, se ha empezado a construir una residencia privada que tendrá plazas concertadas, para cubrir todas las necesidades».

El Ayuntamiento de El Ejido dispone de un total de 1.880 horas al mes para prestar el Servicio de Ayuda a Domicilio municipal, si bien la empresa adjudicataria, Accent Social, dentro de las mejoras que ofertó en el contrato, presta además 1.200 horas anuales adicionales, con lo que esto permite que no se haya dejado de atender ningún caso grave en este año, según afirmó el máximo responsable municipal.

Publicidad

Junto a la atención que reciben a domicilio, el área de Servicios Sociales puso en marcha recientemente una iniciativa por la que repartió más de 200 pulseras QR, para personas mayores y con discapacidad, para que en casos de urgencia puedan ser identificadas mediante el QR de la pulsera y así poder ponerse en contacto rápidamente con sus familiares. Este recurso ha tenido una gran aceptación tanto por parte de los usuarios como por sus familiares.

Por parte de la empresa adjudicataria, además, se han desarrollado una serie de talleres con los usuarios que han permitido su participación en la vida comunitaria, en los que se incluyeron acciones como talleres de radio, de cocina, y de elaboración y publicación de un libro de recetas y un calendario con los usuarios, que pudieron así sentirse protagonistas de las actividades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad