Borrar
La Mesa de Trabajo por la Playa de Balerma promete que habrá un otoño con marejada

La Mesa de Trabajo por la Playa de Balerma promete que habrá un otoño con marejada

Se reunirá este viernes por la noche para elaborar la hoja de ruta para las próximas semanas y meses, sin descartar decisiones drásticas

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 30 de agosto 2023, 23:03

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Si el lunes fue el Ayuntamiento de El Ejido quien exigió a Costas y a la Subdelegación del Gobierno el 'Estudio para la Recuperación Ambiental del Litoral de Balerma desde la Rambla de Balanegra hasta la Peña del Moro', que ya les presentaron el 30 de junio para «poder contrastar, analizar todas las alternativas y plantear alegaciones», el viernes será la Mesa de Trabajo por la Estabilización de la Playa de Balerma la que se reúna para empezar a elaborar la hoja de ruta de cara a las próximas semanas y meses, adelantando que ha llegado el momento de empujar y que no descartan tomar decisiones drásticas.

Y es que, si bien decidieron dar un margen de dos meses, julio y agosto, para que el proyecto con la solución definitiva para la playa de Balerma se publicara en el Boletín Oficial del Estado, después de que se anunciara que estaba previsto que, en pocas semanas, el proyecto se sometiera a información pública, esos dos meses finalizan el viernes y, lamentablemente, no esperan movimientos.

La razón es que desde la Mesa remitieron el 3 de julio un escrito a Costas con la petición de recibir información sobre las alternativas que se les habían presentado, al que recibieron respuesta el pasado 7 de agosto del Jefe del Servicio Provincial de Costas, Enrique López, donde se les informaba de que se había iniciado la redacción del proyecto básico de la Asistencia Técnica del proyecto de recuperación ambiental desde la Rambla de Balanegra hasta el Espigón de Peña del Moro.

En la carta, López les comunicaba que «la presentación que se hizo el día 30 de junio no era un documento definitivo, sino la situación del análisis de alternativas en ese momento. La solución provisional se definirá en el proyecto básico, que se someterá a información pública, solicitándose igualmente informe al Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma, momento en el que se podrá consultar».

Una respuesta que ha hecho saltar todas las alarmas entre los balermeros. De hecho, el portavoz de la Mesa de Trabajo, José Antonio Peña, mostraba su preocupación por el hecho de que esa respuesta pueda implicar que el proyecto definitivo nada tenga que ver con lo que se presentó el 30 de junio.

En aquella reunión, cabe recordar, que la alternativa elegida entre las seis propuestas fue la aportación de casi un millón de metros cúbicos de áridos de procedencia marina, la construcción de un muro de 785 metros de longitud y 2,5 metros de altura en la playa de Las Cuevecillas y la construcción de un espigón de 40 metros de longitud, perpendicular a la línea de costa, situado en la Rambla del Loco.

«Creemos que esa reunión fue para calmar el movimiento social, como han venido haciendo desde los años 80, pero ha llegado el momento de empujar y el otoño va a venir repleto si no hay avances documentales que se vean», adelanta José Antonio Peña, quien afirma que no soportan «más utilización» por parte de la Administración.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios