-kxkG-U2301280037420tEC-1200x840@Ideal.jpeg)
-kxkG-U2301280037420tEC-1200x840@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
El Ejido
Jueves, 27 de marzo 2025, 19:33
El núcleo de Santa María del Águila se convertirá el fin de semana del 29 y 30 de marzo, por tercer año consecutivo, en epicentro del mundo del caballo con la III Feria del Caballo y Tradiciones Culturales, que organiza la Comisión de Fiestas y Actividades Culturales de La Aldeílla con el respaldo del Ayuntamiento de El Ejido, Diputación de Almería y Junta de Andalucía.
Un evento en cuyo seno tendrá lugar el III Concurso Territorial de Doma Vaquera y Alta Escuela, que será prueba puntuable para la Copa ANCEE de la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española. Una plataforma que impulsa el deporte ecuestre y muestra la calidad del caballo español, y que desde su creación se ha convertido en referente del mundo del caballo PRE.
Prueba
La concejala de Deportes, María José Martín, junto al vicepresidente de Diputación, Ángel Escobar; el director de la prueba, Juan José Rodríguez; y el presidente de la Junta Local de Santa María del Águila, Jerónimo Ibáñez; dieron a conocer este jueves los detalles de la prueba que busca volver a brillar y a atraer a miles de personas a lo largo de todo el fin de semana. Para ello, esta feria contará con dos espacios diferenciados.
Por un lado, el Centro Cultural acogerá toda la muestra de 'stands', demostraciones, actuaciones musicales y conciertos; mientras que la pista anexa al Parque de Santa María del Águila será escenario de las actividades con los equinos.
La edil de Deportes, María José Martín, valoró que de nuevo El Ejido pueda ocupar un lugar destacado en el calendario competitivo de la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, donde «los mejores ejemplares y los más diestros jinetes tanto a nivel regional como nacional nos harán disfrutar de un espectáculo con mucho arte y tradición» y subrayó que «desde el IMD volvemos a colaborar con esta propuesta, conscientes del vínculo que existe con el caballo y por la gran evolución que ha experimentado en las últimas décadas».
El vicepresidente de Diputación, Ángel Escobar, destacó la celebración en el municipio de la III Feria del Caballo y Tradiciones Culturales, un evento que «pone de relieve la afición almeriense al mundo del caballo y todo lo que le rodea. Es una actividad que ensalza el vínculo de nuestra tierra con la equitación y una magnífica oportunidad para que todos los aficionados disfruten de un fin de semana cargado de propuestas culturales unidas al caballo con las que también celebramos nuestras raíces e identidad».
Participación
De esta manera, el Concurso de Doma Vaquera y Alta Escuela, puntuable para la Copa ANCCE, tendrá lugar el sábado desde las 16.00 horas. Por su parte, Juan José Rodríguez explicó que contará «con la participación de alrededor de una veintena de binomios, entre los que no solo estarán presentes algunos de los mejores ejemplares a nivel andaluz, sino también nombres destacados del panorama nacional».
A lo largo del sábado 29 de marzo también habrá espacio para una demostración de ganchillo, actuaciones de grupos alpujarreños, muestra de baile de Embrujo Andaluz o concierto de Canela en Rama. Asimismo, los asistentes podrán degustar migas y compartir los tradicionales buñuelos con chocolate.
Durante la jornada matinal del domingo se llevará a cabo, desde las 11.00 horas, la II Exhibición de Enganches y Atalaje de Tradición, que posteriormente recorrerá las calles de este núcleo urbano. Entre el resto de las actividades se incluirán una masterclass de equitación de trabajo a cargo de Juan José Verdugo, un taller de trenzado de caballos y una muestra de esquilaje artístico de mulos.
Además, durante el fin de semana y a través de la amplia exhibición de stands que se ubicarán en el Centro Cultural también se podrán descubrir otros productos de artesanía que recuerdan las raíces de esta tierra.
Por su parte, Jerónimo Ibáñez, adelantó que, «coincidiendo con la III Feria del Caballo y Tradiciones Culturales, llevaremos a cabo la elección de Príncipe, Reina y Damas Infantiles, así como la elección del Míster, Reina y Damas juveniles, de las Fiestas de Santa María del Águila, en honor a la Virgen María Madre de la Iglesia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.