Más de medio millón de euros para mejorar el sector agrícola en El Ejido
El delegado de Industria visita las obras de infraestructuras de la red de media tensión en El Ejido
J. Cortés
El Ejido
Sábado, 15 de noviembre 2025, 14:10
El delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Industria, Energía y Minas en Almería, Guillermo Casquet, visitó este jueves 13 de noviembre junto ... al director de distribución en Almería, Juan de la Cruz Molina, y el concejal de Hacienda y Contratación, José Francisco Rivera, las obras que permitieron reforzar las infraestructuras de la red de media tensión en El Ejido.
Unas obras que supusieron una inversión de 700.000 euros (100.000 euros en la subestación y 600.000 en la red MT). Los trabajos se llevaron a cabo a lo largo de 18 meses y supusieron el refuerzo de la subestación Cumbres gracias a la instalación de una nueva celda de media tensión que permite robustecer el suministro eléctrico en la localidad de Las Norias de Daza y la zona agrícola de la Balsa del Sapo, en pleno corazón agrícola de El Ejido.
La actuación, enmarcada en el Plan Especial de Seguimiento de Inversiones de la Junta de Andalucía, supuso asimismo la instalación de 4 Kilómetros de cableado subterráneo de media tensión de última generación, para lo que se abrió una zanja de esa longitud y la adecuación de otro centro de transformación ubicado en las inmediaciones del CEIP Mirasierra de las norias de Daza.
Por su parte, el delegado explicó que «la obra refuerza y garantiza el suministro a la localidad de Las Norias de Daza, perteneciente a El Ejido y a la importante zona agrícola de invernaderos de la Balsa del Sapo, también en El Ejido». Además, el delegado añadió que son «unos trabajos muy necesarios para una comarca que se sitúa en el epicentro del sector agrícola almeriense».
Asimismo, el concejal de El Ejido, José Francisco Rivera, detalló que «desde el Ayuntamiento valoramos el compromiso de la Junta con nuestro municipio, ya que gracias a actuaciones como esta sigue avanzando hacia un modelo energético más moderno, estable y adaptado al ritmo de crecimiento que estamos experimentando».
Unas actuaciones que ya están operativas, y están permitiendo registrar una mayor robustez energética en el suministro eléctrico del corazón agrícola de Almería.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión