

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo y duro golpe contra el narcotráfico, esta vez en Matagorda, El Ejido, con miles de plantas intervenidas y una veintena de detenidos. Prácticamente cada ... día las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desmantelan en la provincia puntos de distribución de sustancias estupefacientes, laboratorios de elaboración o cultivos de marihuana, estos últimos, cada vez más sofisticados. Desde que comenzó el presente verano, según datos provisionales, eso sí, la Guardia Civil ha llevado a cabo más de 20 operaciones para el desmantelamiento de plantaciones de cannabis en la provincia, que han supuesto la detención de decenas de personas, en torno a 70, y la incautación de alrededor de 40.000 plantas que crecían dentro de viviendas, en cultivos ocultos en zonas rurales o en el interior de invernaderos. De hecho, el balance de las actuaciones del Instituto Armado en Almería hasta mediados de este mes colocaban a la provincia a la cabeza del país en cultivo de marihuana, desbancando a Granada, habitual líder de este ilícito actividad.
La última intervención de este tipo llevada a cabo por la Guardia Civil de Almería tuvo lugar ayer en el Pozo de la Tía Manolica, paraje perteneciente a la barriada ejidense de Matagorda en el que residen alrededor de 350 personas. El operativo de la denominada como 'Operación Pozogreen' comenzó a llegar al citado emplazamiento de las afueras de la barriada con los primeros rayos de sol. En total, 200 personas se coordinaron en el desarrollo de la operación, entre agentes de la benemérita y personal de Endesa y el propio Ayuntamiento de El Ejido.
15.800 plantas de marihuana y 60 kilogramos de cogollos secos fueron incautados.
120 enganches ilegales al suministro eléctrico fueron desmantelados por parte de Endesa.
200 personas trabajaron en el dispositivo, entre agentes de Guardia Civil y personal de Endesa y Ayuntamiento de El Ejido.
20 personas han sido detenidas como responsables de delitos contra la salud pública, fraude eléctrico o tenencia ilícita de armas.
Tras diez horas de intenso trabajo, durante las que continuamente se fueron descubriendo y desmantelando nuevas plantaciones de marihuana en hasta una veintena de inmuebles así como enganches ilegales al suministro eléctrico, el operativo se dio por finalizado, arrojando un balance de importantes proporciones. En total, se localizaron 15.800 plantas de marihuana en cultivos ocultos en 20 viviendas, diez de las cuales tenían sus techos invernados, explicaron fuentes de la Comandancia de Almería. Algunas de los inmuebles, de dos plantas, empleaban la parte superior para el cultivo y la inferior como residencia. Al respecto, remarcaron cómo una de las viviendas invernadas, que tenía bajo plástico todo su espacio, albergaba en su interior 2.100 macetas. A ello se suman también 60 kilogramos de cogollos de marihuana secos y preparados para su distribución y venta.
Por otro lado, se localizó la existencia de 120 enganches ilegales a la red eléctrica, que también fueron desmantelados, en su caso, por los operarios de Endesa desplazados al lugar quienes, además, desmontaron 160 metros del cableado de distribución necesario para conectarse de manera ilícita a la red. En total, dentro del operativo participó alrededor de medio centenar de operarios de la compañía.
Acerca del delito de defraudación de fluido eléctrico, señalaron a la compañía le constaba un único contrato en vigor para el suministro, mientras que hay más de cien viviendas en la zona. Una situación por la que han actuado de forma conjunta en el operativo efectivos de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de Sevilla, unidades de la Comandancia de Almería y técnicos de la compañía responsable de la red.
Pero la droga no fue el único material ilícito hallado ayer por la Guardia Civil sino que, además, se incautaron de seis armas de fuego -tres escopetas y tres pistolas (Beretta, Glock y Walter)- que habrían sido encontradas durante la veintena de registros realizados. Asimismo, se intervinieron seis vehículos que estarían relacionados también con el fin del operativo desarrollado ayer así como 65.000 euros en efectivo.
Como resultado de la 'Operación Pozogreen' -sobre la que la Guardia Civil dará más detalles en próximas jornadas- se detuvo ayer a 20 personas en el Pozo de la Tía Manolica y otras cuatro más fueron investigadas. Tanto los detenidos como las diligencias instruidas por la Guardia Civil serán remitidos al juzgado correspondiente mientras que la droga intervenida así como otros efectos serán destruidos.
No es la primera vez que se lleva a cabo un operativo de este tipo en este mismo lugar. En enero del año pasado, el Pozo de la Tía Manolica de Matagorda fue objeto de intervención de la Guardia Civil. Entonces, también tras más de diez horas de actuación se desarticularon 65 enganches ilegales a la red eléctrica e intervenir 1.274 plantas de marihuana, a las que se sumaron otras 855 en una segunda fase, con un total de siete detenidos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.