Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 21 de junio 2023, 13:34
El Ayuntamiento ultima los preparativos para garantizar la seguridad y buen desarrollo de la festividad de San Juan, la noche de este próximo viernes, en el que se prevé que miles de personas se congreguen en torno a las hogueras en las playas del municipio, para cumplir así con una tradición que se conmemora en todo el país.
Publicidad
Desde el área de Alcaldía, la Jefatura de la Policía Local y el área de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios se ha diseñado conjuntamente un año más el dispositivo especial de seguridad, así como de limpieza, que evite posibles riesgos ante la concentración de personas y garantice la vuelta a la normalidad en las playas desde primera hora del día siguiente, realizando para ello un refuerzo de los servicios municipales habituales.
En concreto, toda la costa estará vigilada por las patrullas específicas de playas provistos de quads y vehículos todoterreno, mientras que las unidades de prevención 092 velarán por la seguridad de los vecinos junto también al Grupo Operativo de Apoyo y Prevención (GOAP), destinado a la vigilancia de las zonas de ocio nocturno. Además de eso, este dispositivo contará con patrullas de disciplina rural, que tendrán como función la prevención de quemas de residuos agrícolas.
Durante la Noche de San Juan también estará activo el servicio de socorrismo y salvamento municipal con un total de 30 socorristas, los módulos sanitarios repartidos por la costa y la ambulancia de Soporte Vital Básico con la que cuenta Protección Civil, ofreciendo así el mismo servicio que se presta durante el transcurso del día, pero por la noche con hasta 16 puestos de vigilancia distribuidos por los puntos estratégicos del litoral ejidense.
De forma paralela, el plan especial de limpieza que se realizará durante la mañana del sábado 24 incluirá el uso de dos retroexcavadoras mixtas (palas cargadoras), dos camiones cuba, un tractor con remolque cuba, cuatro camiones dumper, dos tractores con remolque, dos barredoras de aspiración de calzadas, otras dos barredoras de arrastre para la limpieza de paseos o vías y tres grandes imanes para la recogida de púas, así como elementos metálicos.
Publicidad
Además, se contará con un total de nueve conductores, seis especialistas y treinta peones de limpieza dotados cada uno de ellos con escobas metálicas, palas u otros utensilios que puedan agilizar la puesta a punto de las playas y su entorno garantizando las debidas condiciones higiénicas, sobre todo al eliminar cualquier resto de las hogueras o basura acumulada.
Bando municipal
El alcalde ha firmado un bando en el que se permite la realización de hogueras para esta ocasión siempre que no sean de gran tamaño, se encuentre bajo supervisión, no incluya objetos cortantes ni púas y mucho menos restos agrícolas o plásticos, puesto que está totalmente prohibido su quema.
Publicidad
De igual manera, Góngora hace especial hincapié en el civismo de todos los vecinos para que tampoco vayan a utilizar ningún tipo de combustible o líquido inflamable, los cuales pueden ocasionar graves incidentes, y recuerda la necesidad de apagar las brasas, así como recoger la basura una vez que hayamos acabado esta celebración, colaborando así con el mantenimiento de nuestras playas que abarcan los núcleos de Balerma, Guardias Viejas, Almerimar y San Agustín.
En este comunicado, el alcalde hace un llamamiento «a la responsabilidad y sensatez de todos los ciudadanos para esta celebración tan especial en la noche del día 23 de junio se desarrolle sin incidentes y que sigan las indicaciones de las autoridades».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.