Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Andalucía ha marcado esta mañana distancias con la decisión del Ayuntamiento de El Ejido de iniciar su desvinculación del protocolo nacional de colaboración interadministrativa para la protección de las víctimas de la violencia machista (Viogén) y mostró su apoyo a un sistema que «está funcionando» y que esperan «que se mantenga».
En declaraciones a los medios de comunicación tras una recepción a las deportistas de la Selección Española de Balonamno en la sede del Gobierno andaluz en Almería, la delegada territorial de las consejerías de Educación y Deportes y de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, María del Carmen Castillo, aseveró que el Gobierno autonómico y la Consejería de Igualdad «lo tiene clarísimo», y que su «prioridad» no es otra que «la protección de las mujeres». Además, apoyó el sistema Viogén que, a su juicio, «está funcionando» y ante el que mostró su apoyo para «que se mantenga».
Más información
No obstante, se desmarcó de la decisión y remitió al Ayuntamiento de El Ejido para dar explicaciones al respecto ya que, «el modo en el que cada administración en el uso de sus competencias organice la protección es competencia de ese ayuntamiento o de esa administración». «Nuestra prioridad es siempre la protección de las mujeres. Si el ayuntamiento lo que plantea es otras maneras de llevar a cabo esa protección lo que debe hacer es llevarla a cabo con los medios que estime más adecuados y con los acuerdos que tenga. Pero para nosotros lo primero es la protección de las mujeres», insistió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.