La Junta de Gobierno de El Ejido da el visto bueno al proyecto de ampliación de Servicios Sociales
La actuación que se pretende llevar a cabo con fondos Edusi también incluye un Centro de Usos Múltiples en la antigua Ejidomar
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 10 de diciembre 2019, 22:28
La Junta de Gobierno Local dio el visto bueno recientemente al proyecto de ampliación de las instalaciones del edificio de Servicios Sociales, situado en la antigua nave de Ejidomar, y la adecuación en ese mismo emplazamiento de un Centro de Usos Múltiples. Unas obras que está previsto que se inicien a lo largo del próximo año y que contarán con una inversión de algo más de 1,2 millones de euros, incluidas dentro de la Estrategia DUSI cofinanciada al 80% por el FEDER.
De esta manera, el gobierno local trasladará los servicios especializados que se prestan en la calle Río Júcar al edificio de Ejidomar, donde se encuentran los servicios comunitarios para aglutinar todo el área en un mismo espacio. Esto implicará la ampliación de este área en unos 370 metros cuadrados más.
Además, en el interior de la nave también se ubicará un gran Centro de Usos Múltiples que acoja distintas propuestas municipales.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, definió esta actuación como «muy importante, ya que permitirá centralizar todos los Servicios Sociales; al mismo tiempo que contar con unas nuevas instalaciones, de más de 2.200 metros, para el desarrollo de actividades de carácter social y cultural».
Con el cambio de instalaciones de Servicios Sociales, el máximo responsable municipal explicó que «el centro ubicado en la calle Júcar se convertirá en un centro cultural en el que se llevarán a cabo distintos eventos como exposiciones, charlas, jornadas o talleres; convirtiéndose así en unas instalaciones a las que se le sacarán bastante partido, especialmente para el uso y disfrute de la ciudadanía».
En cuanto a la ampliación del edificio de Servicios Sociales, situado en la antigua nave de Ejidomar, se plantea como continuidad al existente, pero con una estructura a modo de lucernario longitudinal que ilumine y ventile todos los espacios, de manera que aquellos que tienen la nave existente como fondo de medianería, también tengan luz y ventilación natural.
Se generará así un acceso junto al edificio existente para convertirse en la nueva entrada de ambos. En el edificio existente, se construirán los despachos a continuación de los que ya hay y al otro lado del pasillo, junto a los servicios, se ubicará el archivo y sala de formación. Además, el edificio será accesible a personas con discapacidad en todas sus plantas.
En cuanto a la adecuación de la nave existente para Centro de Usos Múltiples, el proyecto recoge acotar un sector de la nave existente para crear esta infraestructura, que estará conformada por una sala de público de pie, una zona de escenario, un módulo de aseos y dos almacenes.
Además, se prevé la sustitución de la cubierta actual de fibrocemento por una de panel metálico tipo sándwich que mejore las condiciones interiores del espacio. Un proyecto que prevé que el espacio dé sensación de amplitud.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.