

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 27 de febrero 2019, 18:32
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Eloísa Cabrera, mantuvieron una primera reunión institucional en El Ejido para abordar las cuestiones de carácter prioritario y urgente que la Junta tiene pendientes en el municipio.
Un encuentro que dejó el compromiso de la Junta de elevar a aprobación el proyecto de mejora de la variante de Pampanico para su aprobación definitiva.
En esta línea, el máximo responsable municipal trasladó a la delegada la necesidad de realizar este proyecto para acondicionar todo el tramo que discurre por este núcleo, titularidad de la Junta de Andalucía, por el que a diario transitan más de 10.000 vehículos, siendo el 6% tráfico pesado, por lo que está considerado como punto negro.
Así, Góngora recordó que «se trata de una reivindicación muy demandada tanto por el Ayuntamiento como por los vecinos del núcleo que llevaba en el cajón de la Junta más de un año demostrando la escasa capacidad del anterior gobierno andaluz para dar soluciones a los problemas reales de los ciudadanos».
Asimismo, el alcalde y la delegada repasaron el proyecto que contempla la construcción de cuatro glorietas y vías de servicio, además de incluir la reposición del firme en el espacio que se comprende desde la intersección de Tarambana y la cuesta de Los Atajuelos hasta la localidad y la construcción de pasos de peatones. Estas obras permitirán disminuir la velocidad en el tramo de manera implícita, mientras que los pasos facilitarán el cruce peatonal entre ambos márgenes de manera segura, de manera que, según el alclade, «se incrementará la seguridad vial, reduciendo la siniestralidad».
El primer edil se mostró satisfecho por la «voluntad política expuesta por la delegada y el buen entendimiento por ambas partes para que este proyecto se pueda ejecutar lo antes posible».
Por otra parte, otros temas que se abordaron durante la reunión fueron los relacionados con el área de Patrimonio, donde Góngora solicitó el vallado y cartelería en las tumbas romanas de Ciavieja que se encuentran desprotegidas, recalcando que «el Ayuntamiento no tiene la competencia para poder abordar dicha ejecución ya que requiere de un estudio y seguimiento técnico por parte de la Delegación».
Asimismo, el alcalde recordó que está pendiente la autorización definitiva para la apertura de la 'Colección Arqueológica de El Ejido' y la cesión de la Inscripción de Caracalla, encontrada en Ciavieja, y de dos ánforas romanas, halladas en Punta Entinas, que actualmente se encuentran custodiadas en el Museo Arqueológico de Almería.
Tampoco faltaron peticiones como un mayor apoyo económico al Festival de Teatro o proyectos como una actuación en rotondas de la carretera de Las Norias en materia de pluviales o el futuro proyecto del vial intermedio, que supondría una modificación del Plan de Ordenación del Territorio del Poniente Almeriense (POTPA).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.