Eloísa Cabrera, Marifrán Carazo, Francisco Góngora y Maribel Sánchez, durante la presentación de la actuación. I. A.

Junta y Ayuntamiento ayudarán a rehabilitar 12 bloques de viviendas con 200 vecinos

El programa de Áreas de Regeneración y Renovación Urbana en el que se enmarca esta acción va destinada a barriadas degradadas de municipios de más de 50.000 habitantes

Inmaculada Acién

El Ejido

Viernes, 28 de enero 2022, 23:40

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, presentó ayer junto al alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, el proyecto de rehabilitación de 12 bloques de viviendas plurifamiliares en la zona centro del núcleo de El Ejido, dentro del programa de Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRUS), destinado a zonas necesitadas de transformación social. Un programa destinado a municipios con más de 50.000 habitantes y para llevar a cabo en edificios que tuvieran más de 40 años de antigüedad y que dispusieran de comunidad de vecinos constituida.

Publicidad

El proyecto cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros, de los que más de millón y medio será aportado por la Administración autonómica y el resto por el Ayuntamiento y los propietarios de los inmuebles.

Carazo puso en valor que se trata de un proyecto que pretende «transformar la trama urbana y mejorar la calidad de vida de los vecinos» y un programa con el que, indicó, por primera vez se ha apostado por toda Andalucía.

El proyecto prevé actuar en la envolvente de cada edificio para mejorar la eficiencia energética y en sus zonas comunes, mejora en fachadas, cubiertas, carpinterías exteriores, integración en fachada de instalaciones vistas y accesibilidad. De igual manera se procederá a la urbanización de espacios públicos.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, subrayó que se trata de inversiones que «son importantes para el municipio y que nos va a permitir actuar en edificios que se han quedado atrás y que necesitan de una rehabilitación significativa, ya que se encuentran situados en zonas, como es el caso de Ejido Centro, donde viven personas con rentas muy limitadas y que difícilmente podrían llevar a cabo la revitalización de los mismos con las obras y características que ello precisa».

Publicidad

En esta misma línea, el primer edil incidió en que «El Ejido es un municipio con una fuerte presión migratoria y que requiere, por tanto, de actuaciones de intervención y esa es una línea clara para evitar que estos edificios sigan deteriorándose».

Por otra parte, la Consejera entregó en mano al alcalde la orden que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el lunes o martes a más tardar a partir de la cual se abrirá un período de tres meses para que los propietarios, con la ayuda del Ayuntamiento, hagan la petición de peticiones de las ayudas. Posteriormente, la Consejería tendrá un plazo máximo de seis meses para resolver los expedientes. «Espero que seamos lo suficientemente ágiles todos para comenzar cuanto antes», señaló Carazo, quien mostró su deseo de que las obras pudieran comenzar este mismo año.

Publicidad

Por otra parte, Carazo adelantó que ya están preparando una nueva convocatoria, que irá vinculada a los fondos Next Generation.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad