IDEAL
Almería
Viernes, 22 de noviembre 2024, 18:44
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido ha organizado este viernes la jornada 'Violencia Vicaria es violencia de género', que se ha desarrollado en la Sala B del Teatro Auditorio.
Publicidad
La concejala de Servicios Sociales, Delia Mira, ha inaugurado esta actividad junto a María del Mar Esparza, responsable del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería. Mira ha puesto de relieve que «nos va a permitir formarnos sobre un tema urgente, doloroso y profundamente necesario y, además, con unas consecuencias terribles y devastadoras en la infancia».
«Necesitamos visibilizarla, hablar de ella, y crear conciencia sobre el daño que causa tanto a las víctimas directas como a la sociedad en su conjunto, de ahí que hayamos querido organizar estas jornadas para que los profesionales que tenéis que trabajar y enfrentaros a esta dura realidad, podáis tener las herramientas y conocimientos suficientes para poder detectarla y abordarla», ha señalado Delia Mira.
La jornada ha comenzado con una ponencia de Andrea Santamaría, psicóloga forense experta en violencia de género y violencia vicaria, que presentará los estudios que ha realizado en la materia. Por su parte, María del Mar Reche, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas de Almería ha hablado sobre 'los menores como víctimas de violencia de género'.
Le ha seguido la mesa redonda 'La intervención con menores víctimas de violencia de género', a cargo de Julia Rocío Garriga, psicóloga sanitaria especialista en atención a hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género; María Rodríguez Rodulfo, psicóloga de la Fundación Márgenes y Vínculos; y María Belén Villalobos, coordinadora de la red 'Menores en el laberinto' en la asociación 'Damos la cara contra la violencia de género' de Motril.
Publicidad
Esta actividad se enmarca en la programación que Servicios Sociales ha diseñado para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género. Una programación de acciones enfocada en la sensibilización, prevención y concienciación hacia toda la población sobre esta cuestión con proyecciones, campañas escolares, talleres, lectura de manifiesto y ruta urbana.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.