

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 21 de marzo 2019, 12:04
Ayer comenzó el derribo de la zona dañada del paseo marítimo de Balerma y el replanteo de cómo será esas obras de emergencia que se llevarán a cabo por parte de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica. Sin embargo, lo que inicialmente iba a ser la reparación y restitución de una zona, es decir, devolver a cómo estaba antes la zona dañada, se ha convertido en unas obras que harán perder a este núcleo urbano entre 20 y 40 metros cuadrados de paseo marítimo.
Este hecho ha indignado a los vecinos y ha hecho correr la voz de alarma entre la población, que ve cómo para solventar el problema del avance del mar que se ha generado por motivos ajenos a ellos, su pueblo comienza a perder paseo marítimo.
«Anoche realizaron las marcas de tirolíneas, por lo que hemos podido ver que el proyecto planteado supone perder metros de paseo», explicó Fran Fernández, de la Plataforma en Defensa de Balerma, quien añadió que «esta misma tarde noche tendremos una reunión los miembros de la Plataforma para decidir qué medidas tomamos y sobre la mesa estará el convocar una concentración mañana por la mañana para paralizar las obras».
Se trata de un tramo de unos veinte metros, donde el paseo marítimo se reduciría, recortando su anchura hasta el punto que marcan las jardineras aproximadamente.
La Plataforma en Defensa de Balerma se siente engañada, ya que como afirma Fran Fernández, «nadie nos enseñó el proyecto ni nos explicó que esto podía suceder, sólo se nos dijo que se iba a realizar una restauración de la zona y entoendo que restaurar es volver a lo que había», al tiempo que critica el comportamiento del Subdelegado del Gobierno en Almería. «Nos ha tomado el pelo al pueblo de Balerma».
En este punto, Fran Fernández subraya que, tras ver la situación, desde la Plataforma han intentado contactar con el Jefe de Servicios de la Dirección de Costas en varias ocasiones sin que les atiendan. «Tampoco nos han facilitado aún los expedientes públicos de Balanegra que pedimos por registro y ya hace un mes de esa petición por lo que vamos a remitir un escrito al Consejo de Transparencia del Estado porque no es normal esta situación», hace hincapié Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.