Un momento de la jornada en el municipio. R. I.

La III Jornada para la Prevención del Suicidio aborda la Salud Mental en los Mayores

El Ejido ·

La jornada estaba dirigida a profesionales de ámbitos como Servicios Sociales, Residencias de Mayores, Sanidad y Centros Ocupacionales de Salud Mental

J. C.

El Ejido

Sábado, 22 de noviembre 2025, 14:00

El Teatro Municipal de El Ejido acogió el pasado martes la III Jornada para la Prevención de la Conducta Suicida, que organiza el Ayuntamiento de ... El Ejido, a través de la concejalía de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones, y que en esta ocasión se centra en la salud mental de las personas mayores.

Publicidad

Más de una setentena de profesionales que trabajan con las personas mayores desde ámbitos como Servicios Sociales, Educación, Sanidad, Residencias de Mayores, así como miembros de los Centros Ocupacionales de Salud Mental y de asociaciones de discapacidad del municipio están participando en esta jornada que tiene como objetivo «visibilizar, sensibilizar, proteger y dotar de herramientas a quienes cada día acompañan, atienden o escuchan a nuestros mayores», como ha subrayado la concejala de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones, María del Mar Martínez.

En este sentido, la edil ha destacado que «la prevención del suicidio no es una tarea de un solo ámbito, sino una responsabilidad compartida que nos interpela a todos con un propósito común como es reflexionar y actuar frente al suicidio».

Martínez ha incidido en que en muchas ocasiones «el sufrimiento emocional de quienes envejecen pasa inadvertido» y ha mostrado el compromiso del Ayuntamiento de El Ejido frente a esta realidad.

En este cometido, la concejal de Discapacidad y Salud Mental ha presentado una 'Guía sencilla para la prevención del suicidio en adultos mayores', elaborada por su área y dirigida a las personas mayores, a sus familias y cuidadores, que se convierte en «una herramienta útil para reconocer señales de alarma, saber cómo actuar y, sobre todo, para fomentar la conversación, el acompañamiento y la esperanza». Esta guía se repartirá en Centros de Salud, Residencias y Clubes de la Tercera Edad, entre otros espacios.

La jornada ha comenzado con una ponencia sobre 'Duelo, mitos y realidades', a cargo de Ángela López Medina, coordinadora de cuidados de UGC Salud Mental del Hospital Universitario Poniente, y Susana Gutiérrez Moreno, psiquiatra directora de UGC Hospital Universitario Poniente.

Publicidad

El jefe del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido, Manuel Ariza, ha ofrecido la segunda charla de la mañana, centrada en el 'Impacto de la soledad no deseada y el aislamiento'.

Esta III Jornada para la prevención del suicidio en el Adulto Mayor ha contado también con hasta tres talleres prácticos centrados en materias como la ciberseguridad, las adicciones, y los autocuidados y el bienestar, tanto del cuidador como de los mayores, que han estado impartidos por el Secretario de la Comisaría Local de la Policía Nacional en El Ejido, César Mantero; la psicóloga del Centro de Tratamiento Ambulatorio del Poniente del SPD, Cristina Miras; y el profesional de la Unidad de Salud Mental Comunitaria El Ejido Serafín J. Alférez.

Ya por la tarde, María del Mar Camilo, profesional de la empresa De la Renta Consultores III SL, abordará el 'Duelo y Derecho: claves para el acompañamiento familiar y asesoramiento financiero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad