-kpsC-U2101587706470VeH-1200x840@Ideal.jpg)
-kpsC-U2101587706470VeH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 20 de febrero 2024, 23:43
El Instituto de Secundaria de Santo Domingo está llevando a cabo desde ayer y hasta el viernes las II Jornadas 'Mira FP', cuyo objetivo principal es dar a conocer los grados que existen, así como sus salidas profesionales, en la rama sanitaria.
El concejal de Educación y Juventud, Javier Rodríguez puso el acento en la inauguración en que «el enfoque principal de estas jornadas es visibilizar las potencialidades que la formación profesional ofrece como puerta al futuro, ampliar las opciones formativas de los alumnos y fomentar las competencias que necesitan para desarrollar su proyecto profesional», al tiempo que destacó que el IESSanto Domingo «ofrece una valiosa orientación para el alumnado que hace hincapié en la rama sanitaria, un perfil muy demandado en el mercado laboral».
Las jornadas incluyen conferencias dedicadas a cada uno de los ciclos formativos de la familia de sanidad en la oferta educativa y talleres impartidos por el alumnado matriculado en el centro para los alumnos y alumnas que cursan sus estudios de Cuarto de la ESO para los CFGM y de Segundo de Bachillerato CFGS.
Por otra parte, la Sala B del Teatro Auditorio acogió el viernes la celebración de las I Jornadas 'Humanízate' que buscan destacar el potencial de las Humanidades como rama fundamental de la formación, organizadas por el IES Pablo Ruiz Picasso y la Unidad de Educación del Ayuntamiento de El Ejido. El acto contó con la asistencia de alrededor de 150 alumnos de primero y segundo de bachillerato de los institutos Murgi, Fuentenueva, Santa María del Águila, Francisco Montoya, Pablo Ruiz Picasso y Santo Domingo. Institutos todos ellos que cuentan con la rama de Ciencias Sociales.
El concejal de Juventud y Educación del Ayuntamiento de El Ejido, Javier Rodríguez, puso de relieve «el éxito de estas jornadas» con las que pretendían «enseñar que las Humanidades son muy importantes en la formación y son fundamentales para poder entender otros tipos de estudios relacionados como la antropología o la filosofía», al tiempo que subrayó que «los estudiantes van a poner en valor no sólo ese estudio, sino las posibilidades laborales de esta profesión».
El programa contó con las ponencias de Antonio Ignacio Laserna, profesor titular de Historia Moderna y de América en la Universidad de Granada; Manuel de Las Moras Sánchez, graduado en Filosofía y editor en Anaya Editorial; y Sabela Pindusa Martínez Rodríguez, arqueóloga, profesional de la gestión de la información, archivos y digitalización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.