Borrar
El IES Murgi acoge un Hackaton intercentros con un reto relacionado con el sector agro

El IES Murgi acoge un Hackaton intercentros con un reto relacionado con el sector agro

Las iniciativas que surjan serán presentadas ante un jurado deexpertos, que seleccionará la mejor de ellas

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 13 de abril 2023, 17:58

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Murgi se ha convertido hoy en sede de un 'Hackathon Intercentros' que Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha celebrado para promover en sus estudiantes la generación de ideas de negocio mediante un reto empresarial.

Un total de 48 estudiantes (el 50% mujeres), con edades comprendidas entre los 20 y los 25 años, que cursan especialidades de grado medio y superior de Sistemas Microinformáticos, Redes y Desarrollo de Aplicaciones Web en los IES Aguadulce, Francisco y Murgi, participan en esta competición. Van a trabajar durante todo el día en equipos multidisciplinares para dar respuesta, con sus ideas de negocio, a un reto empresarial que les planteará la empresa EcoInver Export, para mejorar su imagen de marca entre los profesionales del sector agro de Almería y captar nuevos agricultores.

Al final de la jornada, las iniciativas que surjan serán presentadas ante un jurado de expertos, que seleccionará la mejor de ellas.

En este sentido, el secretario general de Universidades, Ramón Herrera de las Heras, ha destacado que «el desarrollo de competencias emprendedoras es hoy la principal vía de acceso al mercado laboral y a la empleabilidad«, al tiempo que ha subrayado que »facilitar a los jóvenes estudiantes las herramientas para que aprendan a resolver retos y a desarrollar sus competencias emprendedoras es clave para que se planteen el emprendimiento como salida profesional y opción de vida».

Asimismo, Herrera ha explicado que con esta iniciativa lo que se busca es «conectar a los jóvenes con la realidad y con las necesidades actuales de los sectores productivos emergentes y despertar su capacidad creativa para que generen ideas de negocio con las que resolver retos reales, desde la innovación y el trabajo en equipo».

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios