El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, muestra la bandera del municipio junto a la delegada de la Junta, María del Carmen Castillo. IDEAL

El IES Almerimar será una realidad: ya está la primera piedra del proyecto educativo

La consejera destacó que el centro contará con 620 plazas para Secundaria y Bachillerato y tendrá unas instalaciones modernas

J. Cortés

El Ejido

Viernes, 23 de mayo 2025, 20:55

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, colocó este viernes la primera piedra del nuevo Instituto de Educación Secundaria situado en la zona de Almerimar - Matagorda, en El Ejido, en cuyas obras la Junta invertirá 8,6 millones de euros.

Publicidad

Esta actuación permitirá la creación de 620 plazas destinadas a Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, dando respuesta así a las necesidades de escolarización de esta zona de expansión del municipio almeriense. Al acto también asistieron el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el presidente de la Diputación Provincial, Javier Aureliano García.

Inversión

La consejera destacó que esta obra demuestra una vez más la apuesta decidida de la Junta por una educación pública de calidad en El Ejido, donde se finalizaron un total de 35 actuaciones desde 2019, con una inversión ejecutada superior a los 8,7 millones. Destaca la ampliación de los institutos Murgi, Francisco Montoya o el colegio La Paz, entre otros.

Igualmente, Castillo afirmó que la colocación de una primera piedra siempre es motivo de alegría dado que va a dar comienzo una obra muy esperada que contará con modernas instalaciones, espacios deportivos y un sistema de bioclimatización mediante refrigeración adiabática que garantizará el confort térmico del alumnado durante los meses más calurosos, y de placas solares fotovoltaicas para la producción de electricidad.

Esta actuación tiene un plazo de ejecución estimado de 24 meses, con la previsión de que, si todo evoluciona con normalidad, las obras finalicen en el primer semestre de 2027. Por otro lado, la consejera destacó la inversión de 79,5 millones de euros ejecutados para 358 actuaciones de infraestructuras docentes en la provincia de Almería desde 2019. En este sentido, informó de que ahora mismo hay otras 14 actuaciones en ejecución (en construcción o en contratación) con un presupuesto total de 29,3 millones de euros, entre las que se encuentran la construcción del nuevo colegio Bahía de Almerimar, el propio IES en la zona de Almerimar, ambos en El Ejido, la rehabilitación integral del IES Alhadra de Almería capital o el nuevo instituto de Las Salinas en Roquetas de Mar.

Publicidad

Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, mostró su satisfacción por «poder colocar la primera piedra del nuevo IES de Almerimar, una infraestructura muy demandada desde hace años por el Ayuntamiento y los propios vecinos para dar respuesta a un núcleo que, ya cuenta con casi 12.000 habitantes y una población joven y en continuo crecimiento».

Compromiso

Góngora detalló que se va a construir en una parcela de 13.200 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento y con una importante inversión de 8,6 millones de euros que «pone de manifiesto el firme compromiso del Ayuntamiento y del Gobierno de Juanma Moreno por impulsar infraestructuras y una enseñanza de calidad, y para que ningún alumno quede fuera de un centro cercano y de primer nivel, que no tengan que desplazarse 10 kilómetros cada día para acudir a clase».

Publicidad

A su vez, el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, aseguró que la construcción de centros educativos es sinónimo de crecimiento, bienestar y futuro para toda la provincia. «La educación es la piedra angular de la prosperidad y la base del gran objetivo que compartimos la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de El Ejido y la Diputación: igualar oportunidades entre almerienses, vivan donde vivan. Para hacerlo posible, la colaboración institucional en beneficio de toda la ciudadanía que hoy se evidencia en este acto es fundamental».

Del mismo modo, explicó que Almería dejó de ser la eterna provincia olvidada de Andalucía. «Como ejemplo de esta realidad, solo tenemos que analizar la gran inversión que la Junta está llevando a cabo en nuestra tierra».

Publicidad

Nuevo IES

El nuevo centro será de tipología D4+B2, es decir, contará con cuatro líneas de Secundaria Obligatoria y dos de Bachillerato, lo que supondrá ofertar un total de 620 plazas escolares. El instituto se edificará sobre una parcela de 13.200 metros cuadrados ubicada en la confluencia de la avenida de la Sal y la calle Mar Azul, y alcanzará 4.974 metros cuadrados construidos, distribuidos en zona docente, área de administración, servicios comunes y espacios exteriores.

La parte docente de Secundaria estará compuesta por 16 aulas polivalentes con capacidad para 480 alumnos y alumnas, dos aulas de Música, Dramatización y Audiovisuales, aula de Educación Plástica y Audiovisuales, aula taller, dos aulas de desdoble y dos aulas de apoyo y refuerzo pedagógico.

Publicidad

Para Bachillerato habrá cuatro aulas polivalentes con capacidad para 140 estudiantes, aula de Dibujo, aula de desdoble y otra de apoyo y refuerzo pedagógico; así como tres laboratorios, que compartirá con las enseñanzas de ESO, y aula de Tecnología.

En la zona docente común se ubicarán diez departamentos, aula de Educación Especial con aseo adaptado, biblioteca, gimnasio con vestuarios y aseos. En el área de administración se localizarán los despachos de dirección, jefatura de estudios y secretario/a, sala de orientación, despacho para las asociaciones de padres y madres y del alumnado, conserjería y reprografía, secretaría y archivo y sala y aseos para el profesorado. Como servicios comunes, el centro dispondrá de cafetería y almacén, entre otros.

Noticia Patrocinada

En las zonas exteriores, el nuevo IES de Almerimar tendrá porche cubierto, dos pistas polideportivas, área de juegos, huerto, área de estacionamiento de vehículos para el profesorado y zona ajardinada

La construcción de este nuevo centro educativo se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con cofinanciación europea a través del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad