El Hospital Universitario de Poniente incorpora 23 nuevos residentes
El centro cuenta este año por primera vez con un residente en la especialidad de Medicina Intensiva, que se une a otras 12 especialidades que repiten
Inmaculada Acién
El Ejido
Viernes, 3 de junio 2022, 00:46
El Hospital Universitario Poniente y el Distrito Sanitario Poniente celebraron esta semana el tradicional acto conjunto de bienvenida a los nuevos Especialistas Internos Residentes (EIR) que inician a partir de ahora formación. En este curso son un total de 23, de 14 especialidades, que a partir de ahora completarán un periodo formativo de entre dos y cinco años. Entre ellos, el Hospital Universitario Poniente inicia este año la formación en una nueva especialidad como es Medicina Intensiva.
El acto de acogida tuvo lugar en el Salón de Actos del Hospital Universitario Poniente, con la intervención de los directores gerentes del Hospital y el Distrito, Pedro Acosta y Enriqueta Quesada, respectivamente; junto a la responsable de Formación y Docencia del hospital, María José Gimeno, y la jefa de estudios de la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Distrito Poniente, María Luz Galera.
Durante el acto, Pedro Acosta destacó la apuesta continua del Hospital «por la actividad docente como parte esencial de nuestra labor, algo que nos ha permitido completar los exigentes procesos de acreditación del Ministerio de Sanidad para casi una quincena de especialidades, a las que se incorpora este año como novedad Medicina Intensiva».
Precisamente Acosta subrayó al respecto que el Hospital Universitario de Poniente es «el primer hospital comarcal de Andalucía con acreditación para formar a intensivistas, lo que supone un enorme orgullo para nosotros».
Por su parte, la directora de Distrito Poniente, Enriqueta Quesada, animó a los residentes a «aprovechar al máximo el tiempo durante la residencia, aprendiendo cuanto puedan de sus tutores y del conjunto de profesionales del Hospital y el Distrito, disfrutando de un entorno formativo en el que prima el trato cercano».
Durante la jornada, Antonio Cárdenas, facultativo de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, ofreció una ponencia en la que repasó el trabajo desarrollado por el centro en materia docente y que ha permitido contar con el respaldo del Ministerio de Sanidad para formar a residentes de 14 especialidades.
Así, durante los próximos años realizarán su residencia en el centro hospitalario profesionales de Análisis Clínicos, Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Enfermería de Salud Mental, Farmacia Hospitalaria, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Medicina Intensiva, Medicina del Trabajo, Medicina Familiar y Comunitaria, Psiquiatría y Radiodiagnóstico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.