Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 25 de agosto 2020, 23:35
Los profesionales del Hospital de Poniente llevaron a cabo más de 285.000 actos sanitarios durante el primer semestre de este año, pese a la reducción de la actividad asistencial provocada por la irrupción de la Covid-19. Actuaciones que se llevaron a cabo para dar respuesta a la demanda asistencial de una población de 265.000 personas de una quincena de municipios. En las instalaciones de este hospital comarcal se han atendido más de 63.000 urgencias, 118.000 consultas externas especializadas, casi 5.000 intervenciones quirúrgicas o 1.222 nacimientos.
Publicidad
Precisamente los paritorios fueron una de las áreas del centro hospitalario que no se vio afectada por la reducción de la actividad provocada por el coronavirus. Hemodiálisis tampoco vio afectado su funcionamiento con una media de 63 pacientes y la realización de 4.789 sesiones.
En cuanto a Urgencias, el de mayor contacto directo con la pandemia, entre enero y junio atendió 63.168 consultas, lo que supone una media de 347 al día.
Con motivo de la Covid-19, se creó un doble circuito asistencial, con zonas reservadas para pacientes con sospecha de Covid, diferenciadas de las del resto. Asimismo, el centro fue pionero en la puesta en marcha de una 'tele-consulta', dirigida a pacientes con sintomatología respiratoria, que permitió agilizar al máximo la atención y minimizar los riesgos de exposición, tanto para el paciente, como para los propios profesionales sanitarios.
Del total de visitas a Urgencias en el primer semestre, más de un 93% se resolvieron con el alta del paciente a su domicilio.
Por otra parte, en este tiempo, se realizaron 118.398 consultas externas especializadas, de las que 37.588 fueron primeras visitas. Más del 68% de las primeras visitas se resolvieron mediante el denominado 'Acto Único', que incluye consulta con el especialista, pruebas diagnósticas y marcharse a casa con un diagnóstico y un tratamiento prescrito.
Oftalmología, a la cabeza
Por especialidades, destacó el volumen de consultas atendidas en Oftalmología, con cerca de 20.000, seguida de Traumatología, con 10.8358, y Ginecología y Obstetricia, donde se realizaron 9.418 y 9.189, respectivamente.
Publicidad
El Bloque Quirúrgico acogió 4.977 intervenciones, la mayor parte de ellas de cirugía mayor y cirugía menor ambulatorias, que no requiere ingreso del paciente y facilita una recuperación más rápida. Asimismo, se realizaron 901 intervenciones programadas con ingreso posterior del paciente y 1.075 de carácter urgente.
En cuanto al área de Diagnóstico, las principales pruebas fueron estudios convencionales, seguidos de ecografías y de tomografías axiales, entre otros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.