Borrar
El Hospital de Poniente participa en una guía para humanizar el trato a pacientes ostomizados

El Hospital de Poniente participa en una guía para humanizar el trato a pacientes ostomizados

Este proyecto nacional analiza las necesidades en infraestructuras y cuidados para mejorar la calidad humana en enfermería

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 00:07

El Hospital de Poniente ha participado en la elaboración de una guía nacional dirigida a analizar las necesidades tanto en infraestructuras como en cuidados para mejorar la calidad humana en los cuidados de enfermería hacia los pacientes ostomizados, aquellos a los que se les ha tenido que abrir una boca en la pared abdominal, para desechos de orina o heces.

Solo dos de las 144 enfermeras que participan en este proyecto nacional GESTO, una iniciativa para garantizar la mejor calidad de vida para los pacientes ostomizados, son de Almería y una de ellas, Montse Cabrera, es enfermera estomaterapeuta en el Hospital de Poniente.

«Se trata de valorar, a través del trabajo de las enfermeras, pacientes y cuidadores, así como de todo el equipo multidisciplinar que componemos la Unidad, qué necesidades se ponen sobre la mesa para tratar que esos cuidados de enfermería no sean tan paternalistas y sí se valore al paciente en un entorno más holístico», explica Cabrera, quien añade que no solo en ese estudio y en la guía elaborada no solo se valora el momento de la hospitalización, sino también los cuidados que precisan estos pacientes después de salir del hospital, una vez están en casa, así como las necesidades del cuidador y de las enfermeras.

«Este proceso se ha llevado mediante entrevistas y valoraciones, y al final hemos destacado 55 puntos sobre los que trabajar, que van desde hospitalización hasta la consulta de ostomía, haciendo más humanas las infraestructuras», indica Cabrera.

Así, entre esos puntos básicos se encuentra en el ámbito de hospitalización, el tener la consulta en la misma Unidad, con material que se pueda adaptar a cada paciente, que sepan de la existencia de una enfermera estomaterapeuta que los va a guiar y les va a dar educación sanitaria e incluso que los pacientes que estén hospitalizados en otras Unidades, sean captados por los profesionales y se les traslade la información a la enfermera.

Información escrita

«Otro punto importante es que tengan información oral y escrita, incluso estamos trabajando en una guía para pacientes inmigrantes porque son muchos y también los hay ostomizados, porque susceptibles de tener una ostomía somos todos», indica esta estomaterapeuta.

Asimismo, se llevan a cabo talleres sobre alimentación, cuidados para el cuidador y una consulta asistencial todos los viernes con entre 10 y 15 pacientes semanales, entre otras medidas implementadas.

«El 90% de los pacientes ostomizados son a causa del cáncer colorrectal, pero pueden ser por traumatismos, accidente, por nacimiento, e incluso en el Hospital estamos trabajando en aquellos pacientes en los que la ostomía no es para resolver un problema quirúrgico, sino para mejorar su calidad de vida, como es el caso de enfermedades inflamatorias. Tenemos muchos pacientes cuya calidad de vida ha mejorado porque les hemos hecho una ostomía», afirma Cabrera.

El Poniente trabaja en una Escuela de Pacientes Ostomizados

Una de las líneas de trabajo que se está llevando a cabo en el Hospital de Poniente en relación al cuidado de los pacientes ostomizados es la creación de una Escuela de Pacientes, que se sumaría a las que ya tiene en marcha el hospital de cáncer de mama, asma infantil, pacientes renales y dolor crónico.

No obstante y hasta su creación una de las medidas que se van a adoptar desde el Hospital de Poniente es que otros pacientes ostomizados acudan a hospitalización, si dan su permiso, para fomentar ese ánimo y esa necesidad de que todo va a salir adelante y que una vez superada la intervención pueden hacer una vida normal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Hospital de Poniente participa en una guía para humanizar el trato a pacientes ostomizados