-k7R-U210592598031tLB-1200x840@Ideal.jpg)
-k7R-U210592598031tLB-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 1 de noviembre 2023, 23:13
La Comisión de Humanización del Hospital Universitario Poniente ha impulsado un proyecto para renovar las habitaciones en el área de Hospitalización y mejorar así la estancia de los pacientes durante su hospitalización. Un nuevo modelo de habitación, diseñada siguiendo las sugerencias aportadas por pacientes, familiares y profesionales. Siguiendo estas recomendaciones, se ha apostado por mejorar la iluminación y reducir los ruidos, crear baños más amplios y accesibles, cambiar la decoración e instalar suelos antideslizantes, entre otras medidas.
La 'habitación piloto' es la 419, ubicada en el ala Poniente de la Cuarta Planta de Hospitalización y una de sus novedades más significativas es la disposición de las camas para pacientes, que pasan a estar enfrentadas, en lugar de en paralelo. Para garantizar la intimidad, se ha instalado una cortina automatizada, desplegable desde el techo.
El aseo está integrado con el resto de la habitación, sin bordes que dificulten la movilidad. Igualmente, la iluminación está configurada para adaptarse a las diferentes horas del día y al estado emocional del paciente, que puede regularla según sus necesidades.
Además, los materiales utilizados en suelos y paredes se caracterizan por sus propiedades higiénicas, al ser impermeables, fáciles de limpiar, resistentes a las manchas y a la proliferación de microorganismos, no absorber olores y ser antideslizantes.
El director gerente del Servicio Andaluz de Salud, Diego Vargas, explicó que «se quiere poner a disposición de pacientes y acompañantes un nuevo modelo de habitaciones, con cambios sustanciales en su diseño y configuración, para hacerlas más cómodas y respetar aún más su intimidad y su descanso».
Asimismo, el director gerente del Hospital Universitario Poniente, Pedro Acosta, apuntó que a lo largo de los próximos meses van a testar su uso y a recoger las impresiones de pacientes y sus acompañantes, y los propios profesionales sanitarios, «para comprobar que se adecúan a sus necesidades».
Por otra parte, Acosta subrayó que «otra necesidad que con frecuencia se nos presentaba era la de disponer de habitaciones accesibles para personas con problemas de movilidad, que necesitan desplazarse en silla de ruedas; y para darle una adecuada respuesta, hemos creado dos nuevas habitaciones individuales, totalmente accesibles y que ya están a disposición de aquellos pacientes que las necesiten durante su ingreso».
Para ello, se ha adaptado una habitación ya existente y se ha reformado el espacio ocupado por un núcleo de aseos de la sala de espera de la Cuarta Planta.
De esta manera, cada una de estas dos habitaciones dispone de un aseo accesible, con un revestimiento que facilita su limpieza y desinfección. Los sanitarios están suspendidos y son accesibles para personas en silla de ruedas, así como el plato de ducha, dotado de techo vinílico con iluminación LED y un difusor a 45 grados de inclinación, así como una iluminación adaptable en toda la habitación que maneja el propio paciente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.