

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 13 de diciembre 2023, 22:27
Cuando una mascota entra en casa se convierte en parte de la familia. Es más, para muchos, su mascota muchas veces se convierte en su única compañía, en el motivo para salir de casa, en su mejor amigo, ese que sabe en cada momento sin necesidad de palabras si estás feliz, preocupado o triste. Por ello, cuando el final de la vida se acerca y existe la posibilidad de despedirse de los seres queridos, muchos, en su momento, seguro que echaron en falta poder hacerlo de su mascota, esa que estuvo a su lado en los buenos y en los malos momentos. Algo que ahora es posible en el Hospital Universitario Poniente con la puesta en marcha del proyecto de humanización 'Tu mascota contigo'.
Pese a que ayer echó a andar de manera oficial este proyecto, inicialmente solo para perros, que además es pionero en Andalucía y que enfocado a las personas que están en fase terminal también se puede denominar pionero a nivel nacional, comenzó a gestarse en 2018.
Fue la familia de un joven la que, como señaló ayer la subdirectora de Cuidados de Enfermería y presidenta de la Comisión de Humanización, María Teresa Estévez, abrió los ojos a los profesionales del Hospital de Poniente, cuando les pidieron permiso para poder llevar al centro a la mascota de su hijo, un perro, para que pudiera despedirse de ella. Aquella petición les sobrecogió y les animó a comenzar a darle forma a este proyecto. Ese joven pudo despedirse de su perro. Y desde ayer, otras personas también podrán solicitarlo. Una despedida que de consuelo al que se va y que permita al animal también despedirse de su dueño, sabiendo dónde lo deja.
Cinco años parecen muchos para su puesta en marcha. La pandemia fue la responsable del retraso, ya que cuando en febrero de 2020 parecía todo listo para echar a andar, marzo trajo el confinamiento y las medidas sanitarias y de seguridad.
Finalmente ha sido este mes de diciembre cuando ve la luz, tras un minucioso trabajo que ha implicado a muchas áreas del Hospital, desde Enfermería a Cuidados Paliativos, pasando por Hospitalización, Trabajo Social, Prevención y Vigilancia Epidemiológica, Comunicación en incluso Limpieza, y que ha contado también en su elaboración con la colaboración del Colegio Oficial de Veterinarios de Almería, y de las empresas y entidades colaboradoras Purina, Leti Pharma, Agrupación Mutual Aseguradora y Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Conjuntamente se ha elaborado un protocolo reglado de actuación, que garantice la seguridad del paciente y el bienestar del animal.
El delegado de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, recordó que «el Hospital Universitario Poniente tiene la Humanización en la asistencia como una de sus principales señas de identidad y lo viene demostrando con el impulso a numerosas iniciativas que tienen como objetivo principal el bienestar del paciente».
Por su parte, el director gerente del Hospital,Pedro Acosta, explicó que «a lo largo de los últimos años han sido varios los pacientes en cuidados paliativos ingresados en el Hospital Universitario Poniente que han solicitado al personal que le atiende la posibilidad de despedirse de su mascota, con quien mantienen un fuerte vínculo emocional».
El proceso para materializar la visita se inicia con la solicitud inicial del paciente y su familia, a cuya disposición se pone un 'pasaporte canino', que deberá registrar el visto bueno del equipo que atiende a la persona ingresada, de los responsables del grupo de trabajo de 'Tu Mascota Contigo' y del veterinario habitual del animal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.