

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Jueves, 24 de agosto 2023, 23:06
El Hospital Universitario Poniente continúa registrando unas elevadas cifras de natalidad. Solo en los primeros seis meses del año, los paritorios acogieron un total de 1.092 partos, en los que llegaron al mundo 1.101 bebés. Una cifra que supera la registrada en este mismo período de tiempo el año pasado, cuando se cerró en 1.016 nacimientos.
Las cifras de actuaciones en los primeros seis meses del año muestran también un repunte de lasUrgencias. Y es que hasta el 30 de junio de 2023 se acumulan un total de 90.112, lo que supone un atención media de 493 actuaciones diarias, de las cuales más de un 93% se resolvieron con el alta del paciente. Esta cifra supone más de 10.000 atenciones de urgencia más que el pasado año en estas misma franja temporal, donde se contabilizaron 78.667 servicios.
Por otra parte, el pasado mes de marzo entró en funcionamiento en este área el nuevo Circuito de Atención Infantil Urgente. Unas nuevas instalaciones que suponen la puesta en servicio de 630 metros cuadrados adicionales, destinados íntegramente a la atención de pacientes pediátricos, con dos consultas para patologías respiratorias, tres consultas polivalentes, una consulta para tratamientos con aerosoles, una sala de yesos y curas, un espacio para la atención de pacientes críticos, un área de Observación con cinco puestos monitorizados, dos boxes individuales para pacientes que requieran aislamiento y una zona de trabajo para profesionales, con cinco puestos equipados.
Más de 420.000 atenciones
El centro hospitalario ha llevado a cabo más de 420.000 actos sanitarios durante la primera mitad del año, ya que junto a las actuaciones de Urgencias y Partos, también se realizaron consultas externas, intervenciones quirúrgicas o pruebas diagnósticas.
En este sentido, el área de Consultas Externas del Hospital Universitario Poniente atendió en el primer semestre un total de 132.058 visitas, de las que 48.230 fueron primera cita.
Por su parte, en el Bloque Quirúrgico del centro se efectuaron 6.794 intervenciones, la mayor parte de las cuales, el 61,83%, se realizaron mediante técnicas de cirugía ambulatoria, que no requiere ingreso posterior del paciente. Los quirófanos del Hospital Universitario Poniente acogieron también 1.151 cirugías programadas con ingreso y 1.440 de carácter urgente.
Por las diferentes plantas de Hospitalización pasaron un total de 6.864 pacientes en el primer semestre de 2023, con una estancia media que se sitúa entre los seis y los siete días.
En cuanto al área de Radiodiagnóstico, fueron más de 141.000 pruebas entre radiología convencional, estudios de telemando, tomografías axiales, mamografías, pruebas para el programa de cribado de cáncer de mama, ecografías o resonancias magnéticas, además de estudios de radiología intervencionista.
Esta área se encuentra actualmente inmersa en una importante renovación, con la ampliación de su espacio y la instalación de dos nuevos equipos de resonancia de última generación.
Para garantizar la prestación del servicio mientras duran las obras, los pacientes son atendidos desde julio en una unidad móvil, ubicada junto a Hospitalización.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.