

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Viernes, 11 de diciembre 2020, 09:20
El Hospital de Poniente cuenta actualmente con más de 40 residentes propios que están completando su formación en este centro hospitalario en 12 especialidades, más de 60 si se contabilizan los residentes de Atención Primaria en Medicina de Familia.
De ellos, 18 se incorporaron nuevos este mes de septiembre, destacando el primer residente de Radiodiagnóstico que se formará en el Hospital de Poniente, como es el roquetero Jonatan Suárez.
Se trata de una de las áreas con mayor demanda de profesionales en el ámbito médico y también en el Hospital de Poniente, donde existe un déficit de radiólogos cronificado desde hace tiempo como reconoció María José Gimeno, jefa de estudios y presidenta de la Comisión de Docencia, quien aportó algunos datos como el hecho de que más del 70% de los residentes del Hospital de Poniente son contratados tras la finalización de su residencia, si desean quedarse.
Y es que como recordó Francisco Cañabate, director asistencial de la Agencia, el objetivo es captar conocimiento y talento, y que todos los que se forman con ellos se queden en el Hospital de Poniente.
En esta línea, Esther Cañete, especialista en Radiodiagnóstico y tutora de residentes de esta especialidad, explicó que hace nuevo años que se solicitó esa plaza de formación y «ha llegado en un año atípico por la situación sanitaria existente y cuando no la esperábamos», al tiempo que puso de relieve la gran carga asistencia que soporta este servicio y el reto que supone para ellos contar con un residente, que afrontan con ilusión.
Sobre este asunto, José Carlos Sánchez, director de la Unidad de Diagnóstico por la Imagen, ahondó en que contar con un residente supone un reto en formación pero también «la continuidad y futuro del servicio, porque seréis los adjuntos del día de mañana, los médicos que nos cuidaréis. Tenemos que enseñar conocimiento, pero también a trabajar en equipo, empatía y compromiso, no es solo enseñar técnicas. Eso es lo que os tenéis que llevar estos cuatro años».
Precisamente ese es el objetivo de Jonatan Suárez, quedarse en el Hospital de Poniente u otro hospital de la provincia. Para ello, primero tendrá cuatro años por delante de residente en los que formarse en las diferentes técnicas y aparatos, con niveles tanto básico, como intermedio y avanzado, ya que como él mismo reconoció, durante la carrera no se «imparte prácticamente nada de radiodiagnóstico en general. Para mí fue como empezar de cero, porque en formación radiológica uno no viene nada preparado y las primeras semanas fueron bastante duras».
Por otra parte, para formación en aquellas técnicas que no pueda hacer en el Poniente, Suárez irá a Torrecárdenas, tales como medicina nuclear, y una vez elija el área de trabajo que le interesa podrá completar su formación en último año con rotatorios en otros hospitales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.