

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Domingo, 14 de mayo 2023, 11:33
El Salón de Actos del Hospital Universitario Poniente acogió el pasado viernes la celebración de una jornada con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia, organizado por la Asociación de Lucha contra la Fibromialgia de El Ejido (Alfiel), con la colaboración del centro sanitario, que reunió a pacientes y profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria, así como del ámbito de la investigación biomédica.
El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, señaló que el objetivo del encuentro era «tender puentes entre pacientes y profesionales que les atienden, así como ofrecer información actualizada sobre tratamientos y avances en el diagnóstico de esta enfermedad, que afecta a entre el 1% y el 4% de la población y puede suponer importantes trastornos y limitaciones para quien la sufre».
En esta línea, el delegado Salud y Familias señaló que «la fibromialgia es una patología que afecta mayoritariamente a las mujeres y que por su carácter crónico y la multiplicidad de síntomas que provoca, requiere de un abordaje multidisciplinar, en el que participan desde el médico de familia, que realiza el diagnóstico inicial y lleva a cabo el seguimiento más cercano del paciente, hasta servicios hospitalarios como la Unidad del Dolor, que ofrecen tratamientos personalizados».
La jornada contó con una mesa de profesionales, centrada en la atención y la relación con pacientes con fibromialgia, con la directora gerente del Distrito Sanitario Poniente, Enriqueta Quesada, la directora del Bloque Quirúrgico y responsable de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Poniente, Consuelo Rodríguez, el médico de familia del centro de salud de Ejido Sur, Juan Galindo, la psicóloga Marta Zamora y la enfermera de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Poniente, Carmen María Guerrero.
Además, la jornada contó con la participación de la investigadora Elena Durán, Biotecnóloga del centro PronaceraTherapeutics de Sevilla, que desarrolla actualmente un proyecto de investigación en el que colabora ALFIEL. El trabajo de esta investigadora, que cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, tiene como objetivo el desarrollo de un kit para el diagnóstico de la patología. Para ello, se están analizando muestras de 250 pacientes, entre los que se encuentran integrantes de la ALFIEL.
Durán también detalló una intervención nutricional que están llevando a cabo en el marco de su proyecto de investigación, en el que se realiza un adaptación de la dieta de pacientes con fibromialgia, incrementado la ingesta de aceite de oliva.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.