Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
El Ejido
Jueves, 10 de abril 2025, 17:58
El Ejido disfrutará entre los días 23 y 27 de abril de sus Fiestas de San Marcos con una variada programación dirigida a todos los públicos, entre la que destaca la multitudinaria procesión-romería del domingo, la fiesta de la fritaílla con habas y tocino, la cata de vino, las casetas, el recinto ferial o los conciertos gratuitos. La seguridad, como cada edición, será la premisa del Ayuntamiento de El Ejido y este año se verá reforzada con más agentes y el sistema de videovigilancia.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha sido el encargado de presentar la programación festiva en el exterior de la Parroquia de San Isidro Labrador junto a la edil de Cultura, Elena Gómez, acompañados por el párroco Don Mariano Delgado y por Pepe Clavero, de la mayordomía de San Marcos.
Tradición
El regidor ejidense ha detallado que «las Fiestas en honor a San Marcos Evangelista, declaradas de Interés Turístico de Andalucía, son muy esperadas porque combinan elementos tradicionales y singulares con novedades y con una gran concurrencia con personas que vienen no solo desde todo el municipio sino de toda la comarca que aportan muchos momentos que compartir con nuestras familias y amigos».
Como elementos de singularidad que caracterizan estas fiestas, el regidor ejidense ha recordado «el banco donde se grabó el nombre de las tres familias que impulsaron desde sus orígenes las Fiestas de San Marcos que son los Moneros, los Peramos y los Siseñores, mayordomos antes y Pepe Clavero y Baldomero García, después; el carro de madera antiguo y perfectamente conservado y cuidado por José Aguilera y que representa la participación de los animales en la procesión; las rosquillas bendecidas por nuestro párroco; y el vino, el tocino y las habas que junto a la fritaílla sirven para conjugar la historia, costumbres y la tradición arraigada de El Ejido».
El domingo 27 será el día grande que arrancará «a las 9.00 horas con el reparto de las tradicionales rosquillas de San Marcos, para dar paso a las 10.30 horas de la celebración religiosa y popular en la parroquia de San Isidro Labrador, que estará acompañada por el coro de la Hermandad del Rocío de El Ejido».
«Una vez finalizada la Misa dará comienzo la romería donde decenas de carrozas acompañarán la imagen sagrada y formarán parte del concurso de carrozas», cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el 16 de abril. El año pasado congregó a 56 carrozas y 110 caballos y carruajes.
«Este día la alegría y el color invaden nuestras calles desde primera hora de la mañana con el trasiego de carrozas colocándose en orden en la calle Lobero, para seguir por calle Madrid y Paseo de las Lomas» Carrozas que durante semanas con mucho cariño y esmero preparan y decoran grupos de amigos, familias, asociaciones... para que luzcan bonitas. «Son los ejidenses con su implicación los que engrandecen las fiestas», ha indicado el alcalde.
Como Novedad, este año se va a retransmitir en directo tanto al Misa en honor a San Marcos como la procesión–romería para quienes no puedan acudir a la festividad que puedan seguir su desarrollo por streaming a través del canal de YouTube del Ayuntamiento.
Programación
Otro de los días importantes será el miércoles con el reparto de libros desde las 9.00 horas en la puerta del Teatro Auditorio. El alcalde ha detallado que ese día abrirá sus puertas el recinto ferial «con 13 atracciones para mayores y 29 infantiles, además de los puestos». «
El jueves 24 acogerá el Día del Niño con el precio de las atracciones a la mitad y, además, miércoles y jueves en horario de 18:00 a 20:00 horas tendremos la feria inclusiva para que todas las personas con condición autista o con alteraciones sensoriales puedan hacer uso y disfrute de todas las atracciones».
Este año habrá seis casetas en el centro con horario desde las 12.00 horas a las 23.00 horas y cuatro jóvenes en el recinto con horario desde las 18.00 horas a las 6.00 horas.
Además, se están repartiendo pulseras naranjas a todas las asociaciones de Discapacidad para que puedan tener un trato preferente a la hora de acceder a las atracciones de feria. Las pulseras identificativas se pueden conseguir en el Auditorio, en la propia área de Discapacidad y en los días de feria en el puesto de Protección Civil instalado en el recinto ferial.
El jueves tendrá lugar la ya tradicional y consolidada cata de vinos de San Marcos, a las 21:00 horas en la caja escénica del Auditorio. Este evento goza cada año de una amplia demanda. Este año viene de la mano de la Bodega Domingo y Quiles, empresa ubicada en Galera, comarca de Huéscar, que será la encargada de llevar a cabo esta actividad con sus vinos: Viña Galira Blanco, tinto joven y crianza. También se contará con la presencia de Oleo Almanzora que hará una degustación de aceites de oliva.
El viernes comenzarán los conciertos gratuitos de la mano del artista cordobés Antonio José que actuará por la noche en el Parque Municipal. En este mismo espacio se podrá disfrutar a las 15.30 horas del sábado del concierto del gaditano Rebujitos. Ambos pondrán el acento andaluz con sus canciones y sones aflamencados.
Otra de las citas más multitudinarias cada San Marcos es la fiesta de la fritaílla con habas y tocino, que tendrá lugar el sábado 26, que estará precedida por juegos infantiles desde las 11.00 horas. Este día «el Parque Municipal se convertirá en el epicentro de un sinfín de actividades, creando un ambiente familiar para compartir entre distintas generaciones», ha indicado el alcalde de El Ejido.
A partir de las 13.30 horas arrancará la tradicional fiesta de las habas, el tocino y la fritaílla. El alcalde ha indicado que «para su elaboración se van a utilizar 1.500 kg de verduras de la tierra de pimiento, tomate, calabacín y berenjena y 1.000 Kg. de magro».
Para acompañar este ambiente festivo actuará la Asociación Francisco Velarde y se repartirán 3.000 pañuelos. Góngora ha agradecido a la cooperativa «Indasol que nos haya cedido un año más la verdura para elaborar este plato que degustan miles de personas».
La mañana del sábado también servirá para preparar a San Marcos, una tarea que se llevará a cabo en el patio del colegio Divina Infantita, donde mayordomos y vecinos se congregarán para adornar con entre 3.000 y 4.000 claveles los pies del Santo.
Accesibilidad
Cabe destacar que, en materia de accesibilidad, el Parque Municipal contará con una zona habilitada para personas con movilidad reducida. Además, desde hace dos años, y tras conversaciones entre la concejalía de Discapacidad y varias asociaciones del colectivo, se les comunica las ubicaciones de las tracas de cohetes y las horas aproximadas de las quemas, siendo estas en el tramo de la procesión a la salida y al encierro del Santo y que se harán desde las pistas del colegio Ciavieja, para que las personas con condición autista o con alteraciones sensoriales y auditivas y sus familiares tengan estos datos para poder disfrutar del domingo de San Marcos.
De igual modo, la romería tendrá dos puntos habilitados para personas con movilidad reducida, uno en el Bulevar a la altura de la Ferretería Palmero y el otro en la calle San Isidro poco antes de Aranzana.
La programación concluirá el domingo y «para poder seguir disfrutando de El Ejido, de sus calles y su gente, la Plaza Mayor volverá a acoger un concierto gratuito del grupo de pop-rock Los Lagartos que hará disfrutar de grandes versiones de ayer y de ahora», ha explicado el alcalde.
Seguridad
El regidor ejidense ha agradecido «el trabajo de todo los que hacen posible que estas fiestas se desarrollen sin incidentes: a la concejalía de Obras Públicas que hacen un importante despliegue de medios y al área de Cultura que trabaja para que estos días todo luzca como se merece y, por supuesto, a Policía Local y Protección Civil que han desarrollado un amplio dispositivo de prevención y seguridad que contará con 345 servicios de Policía Local con los GOAP, habrá presencia policial en todas las actividades, patrulla a caballo y la unidad canina, todo ello en permanente coordinación con los efectivos de la Comisaría local de Policía Nacional que también participan en el operativo». Además, las actividades estarán videovigiladas y desde el CECOV se visionarán en tiempo real los espacios.
Por su parte, Elena Gómez ha felicitado al diseñador e ilustrador Carlos Buendía, «encargado del cartel que anuncia nuestras fiestas, que ha tratado de hacer una imagen elegante y fresca, llena de luz, con una mujer vestida de flamenca, con la imagen de San Marcos y los detalles en su traje como son el león y el libro del Evangelio, y los claveles en sus volantes, festejando la primavera, y con ella la llegada de la primera fiesta de El Ejido».
Por último, el alcalde ha animado «a todos los ejidenses a salir a la calle, a disfrutar de la programación, a vivir las fiestas con intensidad y con responsabilidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.