

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Domingo, 5 de marzo 2023, 10:22
En la jornada de ayer y durante la celebración del I Concurso territorial de Doma Vaquera y Alta Escuela puntuable para la Copa ANCCE que se está celebrando en el núcleo ejidense de Santa María del Águila se llevó a cabo la presentación del nuevo mural de 20 metros de ancho y 10 metros de alto que luce en la pared lateral de la Nave Cultural y que recoge la historia de Santa María del Águila.
Un mural que lleva la firma de los grafiteros ejidenses Nauni y Danklabara y que muestra, por un lado, la vertiente económica de la que vive principalmente este núcleo urbano como es la agricultura, representado por una parte de un invernadero y de productos como un tomate, un pimiento y una berenjena, así como la trilla, y que también refleja el deporte con más tradición en la localidad como es la petanca. Otros elementos que se pueden encontrar en el grafiti son la imagen de la patrona María Madre de la Iglesia, y lo más representativo a nivel cultural como es el Aljibe El Boque, del siglo XIV, construida por dos cuadrillas, y que incluso llegó a estar habitada, siendo el monumento mejor conservado de cuantos hay en la localidad.
El mural también desvela el origen del nombre de Santa María del Águila y de La Aldeílla. En el primer caso es la unión de un águila, símbolo que lucía en el escudo de las legiones romanas y que se apostaban en la parte alta de este núcleo de población, y la patrona del municipio Santa María Madre de la Iglesia.
En cuanto a La Aldeílla, nombre con el que popularmente se conoce a esta localidad, comenzó siendo un término de tono peyorativo por tratarse de un aldea pequeña donde no residía mucha gente.
Finalmente, el mural recoge una imagen de la Venta Cazurro que fue muy representativa para este núcleo, ya que antiguamente ahí era donde incluso llegaba el correo postal, que luego se repartía a los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.